Las obras Sonata del diablo, de Sixto Sánchez, y Mareas de Aceite, de Ángelica Yuste, han sido las ganadoras del LVI de Novela Ateneo de Sevilla y XXIX Ateneo Joven de Sevilla. El fallo de estos galardones, que cuentan con el patrocinio de la Fundación Unicaja, se dio a conocer este miércoles en un acto celebrado en el Real Alcázar de Sevilla con la participación del responsable de Literatura de la Fundación Unicaja, Francisco Cañadas; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y el Delgado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Ricardo Sánchez; el presidente del Ateneo de Sevilla, Emilio Boja Malavé; y el Vocal de Publicaciones y Difusión Cultural del Ateneo de Sevilla, Francisco Prior Balibrea, además de otros representantes de las entidades colaboradoras.
Las obras ganadoras
La novela Sonata del diablo de Sixto Sánchez cuenta la historia de Lorenzo Ancelli, un humilde molinero de Cremona atraído por la música sacra que se forma como violinista y luthier en el taller de Stradivarius donde conocerá a la noble Bianca Stagna. Ella le propondrá un plan inusitado que los llevará en una huida dramática por varias cortes europeas. Por su parte la novela Mareas de Aceite de Angélica Yuste relata la vida de Vera, que reflota el velero de la familia para arrojar al Mediterráneo las cenizas de su padre. La travesía se complica y acaba en un pesquero argelino, viéndose obligada a participar en una trama de migrantes ilegales para reencontrarse con su familia, viviendo en primera persona el drama de la inmigración ilegal en el Mediterráneo.
En esta edición de los premios se han presentado 221 obras al Premio de Novela Ateneo de Sevilla y 39 al Premio de Novela Ateneo Joven, destacando entre ellas la procedencia internacional de algunos de los originales presentados, así como la calidad de los mismos. El premio está dotado de 20.000 euros para el Premio de Novela Ateneo de Sevilla y 5.000 euros para el Premio de Novela Ateneo Joven según las bases. Ambas novelas verán la luz durante el próximo otoño bajo el sello de Algaida Editores.
El jurado de ambos premios ha estado compuesto por Emilio A. Boja Malavé, como presidente de honor, Francisco Prior Balibrea, Espido Freire, Mercedes de Pablos, Francisco Cañadas, Gervasio Posadas, José Vallecillo y Miguel Ángel Rodríguez Matellanes.
![DSCF8222](https://www.fundacionunicaja.com/wp-content/uploads/2024/06/DSCF8222-768x512.jpg)
![DSCF8432](https://www.fundacionunicaja.com/wp-content/uploads/2024/06/DSCF8432-768x512.jpg)
![DSCF8463](https://www.fundacionunicaja.com/wp-content/uploads/2024/06/DSCF8463-768x512.jpg)