Monte Activo

Aspectos institucionales

El acceso de la población a los servicios financieros básicos  forma parte de los derechos individuales en una sociedad  avanzada. La experiencia internacional pone de manifiesto el considerable riesgo de que determinados colectivos queden en la práctica excluidos de los servicios financieros en economías altamente desarrolladas. Descartado, pues, el automatismo de la inclusión financiera, se hace preciso contar con el concurso de entidades con orientación social que contrarresten dicho fallo del mercado.

El carácter social ha constituido un rasgo consustancial a la naturaleza de las Cajas de Ahorros, lo que explica que su función objetivo haya estado formada tradicionalmente por un esquema dual, compatibilizando el componente económico o puramente empresarial con el componente social. Este último se ha venido manifestando en diferentes planos, entre los que cabe destacar la contribución al desarrollo económico y social de su ámbito territorial de actuación, y la reducción del fenómeno de la exclusión financiera.

Adaptándose a las circunstancias económicas y sociales de cada tiempo, a lo largo de su más que centenaria historia, el Monte Activo, antes conocidos como Monte de Piedad,  ha venido actuando en pro de los objetivos expresados, contribuyendo a la reducción del fenómeno de la exclusión financiera, al permitir el acceso de colectivos vulnerables y menos favorecidos al primer peldaño del sistema financiero formal. Con la transformación de Unicaja en Fundación Bancaria, el Monte Activo se ha convertido en uno de los tres ámbitos funcionales de la misma.

Actualmente, la Fundación Bancaria Unicaja dispone de oficinas de su Monte Activo en Almería (Plaza del Monte, nº 26), Cádiz (Calle Jesús de la Paz, nº 2), Jaén (Ejido de la Alcantarilla, nº 16) y Málaga (Molina Lario, nº 24). Están abiertas de lunes a viernes en horario de 8:30 a 14:00 horas.

El objetivo fundamental del Monte Activo de la Fundación Bancaria Unicaja es, en el ejercicio de su función social, contribuir a facilitar el acceso al crédito y evitar así la exclusión financiera.

La actividad del Monte Activo de la Fundación Bancaria Unicaja se centra en la concesión de préstamos con garantía prendaria (préstamos pignoraticios) de cualquier bien mueble de lícito comercio (joyas, oro, diamantes, etc, por lo habitual), con la aplicación de tipos de interés preferenciales. Los préstamos son de duración anual y admiten un máximo de dos renovaciones.

Aspectos operativos

Procedimiento

El procedimiento para obtener la concesión del préstamo es el siguiente: el cliente acude a la oficina del Monte Activo, donde un tasador recibe los bienes a pignorar para su peritación. Una vez realizada la misma, se informa al cliente de la cantidad a la que puede ascender el préstamo en base a los bienes presentados. Si el cliente está de acuerdo con la valoración realizada por la Entidad, se procede a la formalización del contrato de préstamo, llamado popularmente «papeleta», y a su abono inmediato en efectivo.

Plazo de amortización

El período inicial del contrato de préstamo pignoraticio es de un año y «un mes de cortesía», y una vez cumplido el mismo, si no se ha cancelado ni renovado, se prepara el lote para subasta, circunstancia que se comunica por carta al cliente, para que tenga conocimiento pleno de que puede perder la propiedad del bien.

Se puede renovar por dos veces, atendiendo el pago únicamente de los intereses pactados, por lo que el período de vigencia del préstamo puede alcanzar hasta tres años. Una vez cancelado el préstamo, es factible volver a constituir un nuevo préstamo con una nueva tasación.

Las joyas se guardan en cajas precintadas a tal efecto, que se depositan en la Cámara Acorazada del Monte, con su número de identificación correspondiente.

Subastas

Transcurrido el plazo del préstamo, si no se cancela o renueva, se procede a la subasta pública del bien pignorado.

El Monte Activo de la Fundación Bancaria Unicaja participa en el proyecto de subastas «online» www.preseasubastas.es. Este proyecto se dedica a la liquidación de garantías de préstamos prendarios. Se trata de una aplicación con pujas «online», cien por cien competitivas y que se efectúan en tiempo real.

La diferencia o «sobrante» que resulta de la cancelación del préstamo y la cobertura de los gastos de la subasta queda a disposición del titular del mismo.

Préstamos con Garantía Pignoraticia

Pueden obtenerse préstamos en condiciones ventajosas con la garantía de joyas o alhajas, que quedan depositadas hasta el momento de su cancelación. Estas operaciones sólo se llevan a cabo en los siguientes centros:

ALMERÍA

Plaza del Monte, 26

CÁDIZ

Calle Jesús de la Paz, 2

MÁLAGA

Molina Lario, 24

JAÉN

Ejido de la Alcantarilla, 16

Subastas por Internet

Las subastas se realizan a través de Internet. Quienes lo deseen pueden pujar en la Web http://www.preseasubastas.es/

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!
X