Noticias

Ramón Cote, ganador del XXIII Premio Unicaja de Poesía

La obra ganadora del escritor colombiano lleva por título “Los fuegos obligados”

El escritor colombiano Ramón Cote Baraibar ha sido elegido ganador del XXIII Premio Unicaja de Poesía con la obra “Los fuegos obligados”, según el fallo anunciado hoy en Cádiz por el jurado del premio convocado por la Fundación Unicaja. El premio ganador ha sido designado por mayoría por el jurado.

El Premio Unicaja de Poesía, se consagra en la actualidad como uno de los premios de poesía de mayor prestigio. Se trata de uno de los premios literarios, artísticos y de investigación que convoca anualmente la Fundación Unicaja.

El premio cuenta con una dotación económica que asciende a 10.000 euros. Además, la obra premiada será publicada por la editorial Visor Libros con una difusión nacional y en Latinoamérica. La obra ganadora de la vigésimo tercera edición del Premio Unicaja de Poesía se encontraba entre las 12 finalistas, de un total de 175 procedentes de toda España y de otros países como Suiza, Brasil, Rumanía, Colombia y Honduras.

La obra ganadora, “Los fuegos obligados”, de Cote, es un libro de poesía. En opinión del jurado, la obra “es un libro muy reflexivo y unitario en el tono, cuyos poemas versan sobre el amor y el desamor. En él se cuentan experiencias y vivencias en un tono muy intimista y con una dicción sostenida a lo largo de todo el libro”. La obra ganadora del XXIII Premio Unicaja de Poesía es, según el jurado, “un libro más centrado en la reflexión que en la experimentación verbal”. Así, el jurado ha destacado de él su tono sostenido y la voluntad de reflexión y de análisis sentimental.

El escritor Ramón Cote nace en Colombia en 1963. Es licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Aunque vivió varios años en España, actualmente reside en Bogotá. Cote ha publicado varios libros de poesía y ensayos sobre poesía colombiana en diferentes revistas. Cote es uno de los nombres más destacados de la nueva poesía colombiana. Entre sus libros se encuentran: “Poemas para una fosa común” (1984, 1985, 2005), “Informe sobre el estado de los trenes en la antigua estación de las delicias” (1991), “El confuso trazado de las fundaciones” (1992), “Botella papel” (1999, 2005), y la antología de poemas “No todo es tuyo, olvido” (2007).

Además, el ganador del XXIII Premio Unicaja de Poesía es autor de la antología de la joven poesía latinoamericana “Diez de Ultramar” (1992), del libro de cuentos “Páginas de enmedio” (2002), de la biografía “Goya, el pincel de la sombra” (2005), y de la “Antología esencial de la poesía colombiana del siglo XX” (2006). Cote fue ganador del III Premio de Poesía Americana de la Casa de América de Madrid con la obra “Colección privada” (2003).

El jurado del Premio Unicaja de Poesía ha estado integrado en su XXIII edición por los conocidos escritores José Manuel Caballero Bonald, Felipe Benítez Reyes, Luis García Montero, Manuel Alcántara y Jesús García Sánchez.

Noticias relacionadas

Ayer arrancó en el Paseo del Parque la 54ª Feria del Libro de Málaga, que se celebrará hasta el domingo 11…

La exposición «Los Machado. Retrato de familia», que pretende mostrar por primera vez al gran público el legado intelectual de la…

Alma Cruceros, la primera naviera boutique de España, ha presentado oficialmente su innovador proyecto hoy en el Puerto de Málaga, ciudad…

La V Liga Escolar de Ajedrez de la Fundación Unicaja ha celebrado su gran final del torneo con la participación de…

Fundación Unicaja pone en valor el talento femenino en su nuevo ciclo ‘Mujeres de Música’ que contará con la participación de…

No puedes copiar el contenido de esta página