El IES Juan de la Cierva de Vélez-Málaga ha celebrado hoy el acto de donación del libro ‘Infectado’ del autor malagueño Bernardo Quintero. La obra, editada por Fundación Unicaja, será distribuida entre los centros educativos de Primaria, Secundaria, Régimen Especial y Educación Permanente de la provincia, con el propósito de inspirar al alumnado a través de la historia de superación, innovación y compromiso social que refleja el libro.
El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Briones, ha presidido esta mañana en el IES Juan de la Cierva de Vélez-Málaga el acto, que ha contado también con la presencia de Jesús Lupiáñez, alcalde de Vélez-Málaga; Francisco Cañadas, responsable de Literatura de la Fundación Unicaja; Juan Carmona, presidente de la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI) entidad a la que se destinan los beneficios del libro; y Antonio Damas, director del IES Juan de la Cierva. Asimismo, han asistido al acto los directores de los institutos de Vélez-Málaga y Torre del Mar Miraya de Mar, Almenara, Joaquín Lobato, María Zambrano, Reyes Católicos y Salvador Rueda, que han recibido ya sus ejemplares de la mano del propio autor Bernardo Quintero, antiguo alumno del IES Juan de la Cierva, que ha ofrecido una conferencia a los alumnos del centro que cursan estudios de Formación Profesional de la familia de Informática y alumnado de Bachillerato.
El autor veleño es ingeniero informático, experto en ciberseguridad, fundador de VirusTotal, empresa adquirida por Google en 2012 y, actualmente, ostenta el cargo de Google Security Engineering Director. El libro ‘Infectado’ se ha consolidado como una lectura inspiradora que acerca al público juvenil el recorrido vital y profesional de uno de los emprendedores tecnológicos más destacado, cuyo trabajo ha tenido un impacto internacional en el ámbito de la ciberseguridad.
El acto fue amenizado por los hermanos Fernando y Rodrigo Frías, alumnos del propio centro educativo, que interpretaron dos dúos folclóricos para viola de la compositora Grazyna Bacewicz.






























































