Ayer arrancó en el Paseo del Parque la 54ª Feria del Libro de Málaga, que se celebrará hasta el domingo 11 de mayo con autores y autoras consagrados como la poeta rumana Ana Blandiana, los escritores Lorenzo Silva, Sabina Urraca, Espido Freire, Ernesto Pérez Zúñiga, Mario Villén, Antonio Manuel, Concha Pérez Rojas y Nuria Pérez, entre otros. Organizada por la Asociación Feria del Libro de Málaga y con el patrocinio de la Fundación Unicaja, el evento cuenta también con la participación de la Diputación de Málaga, la Junta de Andalucía, la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Centro Andaluz de las Letras (CAL).
En la inauguración estuvieron presentes el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, así como la concejala de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga, Mariana Pineda, el responsable de Literatura de la Fundación Unicaja, Francisco Cañadas, el delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Carlos García Giménez, el rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López, el director de la Feria, Manuel García Iborra, entre otros representantes. Tras el recorrido de autoridades, se celebró el pregón de esta edición que corrió a cargo del escritor venezolano nacionalizado español Rodrigo Blanco Calderón (Caracas, 1981), Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa -en su tercera edición- y autor de novelas como The Night (2016) y Simpatía (2021), así como de varias colecciones de cuentos, entre ellos Una larga fila de hombres (2005), Los Invencibles (2007) y Las rayas (2011).
Los espacios de la Feria donde se desarrollará la programación son: el Espacio de Lectura UNIA, el Patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga, la Pequeteca (Red de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Málaga). Otras sedes serán el Rectorado de la Universidad de Málaga (UMA) y el Museo de Málaga, a las que suman la Librería Proteo y las Salas Mingorance del Archivo Municipal, donde tendrá lugar una exposición dedicada al artista Suso de Marcos, “Narrativa esculpida”, que se podrá ver hasta el 1 de junio. Asimismo, Fundación Unicaja cuenta con un stand propio para dar a conocer los títulos del Servicio de Publicaciones de la entidad.
Programación y nombres destacados
Autores y autoras consagrados y nuevos valores conforman el ambicioso plantel de esta edición de la Feria: la poeta rumana Ana Blandiana, los escritores Lorenzo Silva, Sabina Urraca, Espido Freire, Ernesto Pérez Zúñiga, Mario Villén, Antonio Manuel, Concha Pérez Rojas y Nuria Pérez, los historiadores Julián Casanova y José Calvo Poyato, los músicos Loquillo y Miguel Rivera (cantante de Maga), la influencer Miriam Alegría, el entertainer Isaac Sánchez, los críticos literarios Rafael Narbona, la ilustradora Laura Agustí, los artistas Pablo Gallo y Rogelio López Cuenca, Gerardo Sánchez (documentalista y director del programa “Días de cine”), el poeta Alejandro Pedragosa, el ensayista Manuel Arias Maldonado, los filólogos Alberto Gómez Font y Mar García Puig.
La programación de firmas, plato fuerte en cada una de las ediciones de la feria malagueña, contará con importantes nombres del ámbito literario nacional, también de fenómenos influencer, la crítica literaria, la ilustración, el cine, la música y la poesía. Este año, además, la Feria colaborará por primera vez con el Festival Eñe, que organiza una edición primaveral en La Térmica los días 8 y 9 de mayo; habrá un intercambio de actos de firmas de autores y autoras entre ambos eventos literarios.
Coincidiendo con La noche en blanco -el sábado 10 de mayo-, la Feria del Libro celebrará El día en blanco, con actividades protagonizadas por artistas como Rayden (escritor, cantante y productor musical), el guionista Fernando Navarro, el cineasta Rodrigo Cortés, Boticaria García, y la escritora y bloguera -creadora de @foodgreenmood– Marta León. También tendrá lugar la performance Comando Psicográfico. Ese mismo día se homenajeará al poeta Rafael Pérez Estrada.
El Premio Feria del Libro de Málaga 2025 será para la Librería Comic Stores, un reconocimiento a estas librerías dedicadas al tebeo, la novela gráfica y el cómic que, como noveno arte, no hace más que crecer en la industria editorial de los últimos años.
Ciclo juvenil con Andalucía Reader Con y Pequeteca
El equipo de Andalucía Reader Con (ARC), proyecto literario que desde 2014 pretende demostrar que las jóvenes leen, ha elaborado una reveladora programación dedicada a la literatura juvenil que constará de varias mesas redondas en torno a los géneros más demandados por el público más joven, como el romance y la fantasía, si bien sus charlas son aptas para todos los públicos. Entre las autoras convocadas para la Feria de Málaga están Cherry Chic, Myriam L. Lejardi, Adriana Criado o Alba Zamora.
El ciclo juvenil se complementa con la participación de Blue Jeans, el alias de Francisco de Paula Fernández González, escritor especializado en literatura romántica y policíaca para adolescentes y autor de la serie El club de los incomprendidos.
Por su parte la Pequeteca, como en cada edición, recibirá la visita de niñas, niños y familias que podrán disfrutar de actividades en torno a los cuentos y la literatura infantil de la mano de autoras como Aida Laut, Fanny Fuguet, Arita Aronaigo o Virginia Rodríguez. Con homenajes a figuras malagueñas de la literatura y el pensamiento como María Zambrano o Rafael Pérez Estrada.
Una de las actividades estrella se llama Detrás de cuento, donde cuatro escritores de literatura infantil de prestigio nacional –José Carlos Andrés, Rafa Ordóñez, Paula Mandarina y Alicia Acosta– brindarán a los más pequeños la oportunidad de viajar a mundos mágicos y explorar su imaginación. Será en el Espacio de Lectura UNIA, donde también tendrán lugar actividades como la performance Biblioteca humana, con Antonio Zafra, Lucía Types y Elena Claros.