El Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga acogió este miércoles la presentación del nuevo libro de Jordi Sevilla, ‘Manifiesto por una democracia radical’, en el que el economista plantea un análisis del origen de la polarización y una propuesta para superar la dicotomía entre derechas e izquierdas. El presidente de Fundación Unicaja, José M. Domínguez; el director general de Fundación Unicaja, Sergio Corral; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; así como patronos y directivos de la institución asistieron al acto de presentación, que contó con un coloquio entre el autor y el presidente de la Federación Andaluza de Promotores Inmobiliarios (Fadeco), Ignacio Peinado, moderado por la periodista de Diario Sur Ana Pérez-Bryan.
A lo largo del libro, Jordi Sevilla analiza como fenómenos como la crisis de 2008, la pandemia, el cambio climático o la nueva guerra fría han desmontado la creencia del triunfo definitivo de la democracia liberal y la economía de mercado. En este contexto de incertidumbre, reúne una serie de propuestas de reforma para dejar atrás los antiguos conceptos de izquierda y derecha, abogando por la recuperación de ideologías como el liberalismo y la socialdemocracia.
Asimismo, el autor también rastrea el origen del populismo y las políticas identitarias surgidas a través de las brechas sociales a las que la democracia liberal no ha sabido dar respuesta. Es por ello que Sevilla propone refundar el contrato social y avanzar hacia una nueva concepción de la democracia, la radical o reforzada, para poder revertir la polarización y la fragmentación social.
Breve biografía del autor
El economista Jordi Sevilla pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado y ha desempeñado cargos en la Administración como jefe de Gabinete del ministro de Economía y Hacienda y ministro de Administraciones Públicas.
Durante diez años ha sido diputado y portavoz de Economía en el Congreso, además de presidente de la Comisión del Cambio Climático. En 2009 renunció a su escaño para trabajar durante seis años como ‘senior counselor’ de PwC, dirigiendo el proyecto ‘España 2033’. Entre sus libros destacan ’ Vetos, pinzas y errores. Porque no fue posible el gobierno del cambio’ y ‘La España herida, Brechas sociales y cómo corregirlas’.





