Unicaja patrocina un año más los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga

19 mayo, 2010


Ronda, Vélez-Málaga, Marbella, Archidona y Málaga capital acogerán, en la novena edición de estos cursos, un total de 29 seminarios en Julio y Agosto bajo el lema central de “Universidad en la diversidad”. La sede de Málaga capital ofertará, por primera vez, la modalidad de cursos virtuales que abordarán temas sobre comunicación, cambio climático y parques tecnológicos

El patrocinio, un año más, de Unicaja a los Cursos de Verano de la UMA se enmarca en el apoyo general de la entidad financiera a la educación, la formación y la investigación, así como a las universidades en su ámbito de actuación y, concretamente, a la Universidad de Málaga y al respaldo de iniciativas formativas dirigidas a la ampliación de conocimientos de ámbito científico, cultural, económico y social     

Un año más Unicaja patrocina los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga (UMA), cuya novena edición ha sido presentada hoy y que este año contará de nuevo con cinco sedes: las tradicionales de Ronda y Vélez Málaga, además de Marbella, Archidona y Málaga capital. La celebración de estos seminarios tendrán lugar en Ronda, del 5 al 23 de Julio; en Vélez-Málaga, del 19 al 30 de Julio; en Archidona, del 5 al 9 de Julio; en Málaga capital, del 5 al 16 de Julio; y en Marbella, del 2 al 6 de Agosto. La organización de los Cursos de Verano realizada por la Universidad de la Málaga y la Fundación General de la UMA, cuenta con el patrocinio de la entidad financiera Unicaja, y la colaboración de los Ayuntamientos de Ronda, Vélez-Málaga, Marbella, Archidona y Málaga, así como, por otras instituciones, entre las que se encuentra Fundación Unicaja Ronda, Real Maestranza de Caballería de Ronda, Fundación Vodafone, Cátedra Unesco de Comunicación, Colegio de Médicos de Málaga, Colegio de Farmacéuticos de Málaga, Janssen Cilad, Chiesi, Cátedra de Economía de la Salud y Uso Racional del Medicamento, AECID, Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía y Ámbito Cultural del Corte Inglés.

El patrocinio, un año más, de Unicaja a los Cursos de Verano de la UMA se enmarca en el apoyo general de la entidad financiera a la educación, la formación y la investigación, así como a las universidades en su ámbito de actuación y, concretamente, a la Universidad de Málaga y al respaldo de iniciativas formativas dirigidas a la ampliación de conocimientos de ámbito científico, cultural, económico y social.

Al acto de presentación de los Cursos de Verano 2010 de la UMA han asistido el Director Territorial de Unicaja en Málaga Capital, Sebastián Morales; la Rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle; el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la Rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle; el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el Alcalde de Ronda, Antonio M. Marín Lara, el Alcalde de Archidona, Manuel Sánchez; la Concejala de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Sara Sánchez; la Delegada de Cultura del Ayuntamiento de Marbella, Maria del Carmen Díaz; los directores de los Cursos de Ronda, Vélez-Málaga, Marbella y Málaga, Enrique Baena, Juan Fernando Ortega,  Rafael Atencia y Bernardo Díaz-Nosty; y el Director General de la Fundación General de la UMA, Francisco Martos.

En su novena edición, los Cursos de Verano, bajo el lema de “Universidad en la diversidad”, se van a dividir en 29 seminarios que van a abarcar temas relacionados la ciencia, la cultura, la tecnología, la historia, la política, y la comunicación.

Destacadas personalidades del mundo de la cultura, de la política y de la sociedad participarán en esta novena edición. En el caso de Ronda estarán presentes, entre otros, el Presidente del Partido Popular Andaluz, Javier Arenas; el Secretario General de la Presidencia del Gobierno, Bernardino León Gross; la Directora de cine Chus Gutiérrez; el Presidente de Málaga Club de Fútbol, Fernando Sanz; y el futbolista Javier Navarro. Además, destacados profesionales del mundo de la música, la medicina, la literatura o la psicología, asistirán estos cursos; así como un gran número de profesores de universidades nacionales y extranjeras.

La sede de Ronda acogerá un total de 10 cursos que se van a celebrar en un recinto, situado sobre el puente del Tajo rondeño, el convento de Santo Domingo, que ofrecerá a los alumnos las mejores características para poder completar su formación en época estival.

En su sexto año, Vélez-Málaga celebrará 8 cursos que abarcan temas sociales y centrados en la ciencia, la cultura, la historia, el deporte, la innovación o la arquitectura. De esto modo, destacados especialistas de universidades nacionales y extranjeras, así como representantes de distintas instituciones, expondrán a los alumnos cuestiones relevantes en la sociedad actual. Así, participarán en estos cursos el jugador del Unicaja, Berni Rodríguez; el embajador de Corea en España; el secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología, Francisco Trigueros; el consejero de Comercio, Turismo y Deportes de la Junta de Andalucía, Luciano Alonso; la directora general para la Igualdad en el Empleo, del ministerio de Igualdad, Capitolina Díaz; así como destacados arquitectos y profesionales del mundo del deporte, la historia, y la ciencia.

Marbella, en su tercer año, acogerá cuatro cursos que abordarán variados temas tales como historia, medios de comunicación y arquitectura. De esto modo, los alumnos podrán asistir, en las instalaciones del Palacio de Congresos de este municipio a charlas impartidas por prestigiosos profesores universitarios, científicos, periodistas y representantes políticos.

Por su parte, Archidona celebrará el curso “Ibn Hafsun”, dirigido por Maribel Fierro Bello, profesora de Investigación del CCHS (CSIC),  que abordará los aspectos más destacados de uno de los personajes más complejos de la historia del Al-Andalus.

La Cátedra Unesco de Comunicación, perteneciente a la Fundación General de la UMA, es la encargada de gestionar los cursos que se desarrollan en la sede de Málaga capital. Así, se desarrollarán seis cursos que abordarán temas relacionados con la crisis de la prensa, los parques tecnológicos, comunicación y cambio climático, el futuro de la televisión pública, la huella de África en América Latina, y la innovación en la industria turística. Así, participarán destacados profesionales del mundo de la comunicación, del turismo, profesores universitarios internacionales y representantes políticos.

El plazo de inscripción comienza mañana miércoles 20 de Mayo y concluirá el 25 de Junio para los cursos de Ronda, Málaga capital y Archidona, el 9 de Julio para los de Velez-Málaga, y el 23 de Julio para los de Marbella. Aquellas personas interesadas en participar en estos seminarios podrán dirigirse a:

1.- Secretaría de los Cursos de Verano
Fundación General de la Universidad de Málaga
Aulario 5, parking ETSI Telecomunicaciones, 1ª planta. Campus de Teatinos
Teléfono 951 952 640
E-mail: formacion@fguma.es

2.- Puestos de matriculación e información

  • Facultad de Económicas. Campus Ejido
  • Biblioteca General. Campus Teatinos

El número de plazas por curso es de 60, finalizando la inscripción una vez se complete dicho número por estricto orden de matriculación. Estos cursos figurarán como oferta de libre configuración de la Universidad de Málaga (UMA).

El importe de la matrícula es de 60 euros para estudiantes y para aquellos que acrediten ser miembros de la comunidad universitaria de la UMA y de 100 euros para el resto. En el caso de los cursos virtuales el precio es de 40 euros. Además se concederán tres becas por curso, que darán derecho a alojamiento en régimen de pensión completa, debiendo abonar el beneficiario solo el importe de matrícula del curso. El importe de los cursos tendrá que ser abonado en la cuenta bancaria número 2103 0166 31 0030011488 (Unicaja), indicando el nombre del alumno y el curso en el que se matricula. El plazo para solicitar las becas finaliza el 18 de Junio.

Más información www.fguma.es  /   www.uma.es / www.unicaja.es
Teléfono: 952 134 337 / 137 459 / 137 451

 

PROGRAMA RESUMEN CURSOS DE VERANO 2009 UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Listado de Cursos Ronda (Director: Enrique Baena)

PRIMERA SEMANA (del 5 al 9 de Julio)

  • Música y representación
  • El pasado presente. La memoria como ingrediente de la actualidad
  • La crisis: un análisis global
  • Incendios gloriosos. El erotismo de la literatura española

SEGUNDA SEMANA (del 12 al 16 de Julio)

  • Hombres y animales: ¿qué hemos aprendido de Darwin?
  • La problemática de la mujer africana y su lucha por la igualdad y el empoderamiento
  • La búsqueda de la felicidad. Cómo genera el cerebro placeres y emociones
  • Vivir desde la conciencia plena. Una visión científica

TERCERA SEMANA (del 19 al 23 de Julio)

  • Avances en el tratamiento farmacológico de los trastornos sexuales
  • Perspectivas del fútbol profesional en España

Listado de Cursos de Málaga (Director: Bernardo Díaz-Nosty)

PRIMERA SEMANA (del 6 al 16 de Julio). Cursos virtuales

  • La crisis de la prensa. Retos en el escenario digital
  • Los parques tecnológicos como espacios para la innovación. Una visión sistemática
  • Comunicación y cambio climático

SEGUNDA SEMANA (del 12 al 17 de Julio). Cursos presenciales

  • El futuro de la televisión pública
  • La Huella de África en América Latina. Comunidades y retos compartidos
  • La innovación y la excelencia en la industria turística

Listado de Cursos de Vélez-Málaga (Director: Juan Fernando Ortega)

PRIMERA SEMANA (del 19 al 23 de Julio)

  • Imagen y otros métodos complementarios en Neurociencias
  • 4 escenarios para la habitabilidad contemporáneas: turismo, comunicación, sostenibilidad y patrimonio, vivienda, modos de vida y territorio
  • 60 años de relaciones diplomáticas España-Corea
  • Lesiones deportivas: enfoque terapéutico y preventivo

SEGUNDA SEMANA (del 26 al 30 de Julio)

  • Ser mujer en el mundo antiguo: luces y sombras
  • La participación de la mujer en el mercado laboral: evidencias de una desigualdad e instrumentos para su corrección
  • Persona y democracia
  • Innovación responsable: movilidad, e-inclusión y sostenibilidad

Listado de Cursos Marbella (Director: Rafael Atencia)

Del 2 al 6 de Agosto

  • Egipto: 3000 años de historia. Aspectos del Antiguo Egipto: La arquitectura religiosa y funeraria de los textos funerarios reales durante el Imperio Nuevo
  • Centro y periferia en las arquitecturas de España e Italia entre los siglos XVII y XVIII
  • Ciudad: crisis y expectativas
  • Los medios como conformadores de la imagen

Curso Archidona

Del 5 al 9 de Julio

  • Ibn Hafsun

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!
X