El Centro Cultural Fundación Unicaja de Almería acoge el viernes 24 de octubre la improvisación entre Mariana Collado (danza, flamenco y performance) y Julián Sanz (música electroacústica y experimentación sonora). La iniciativa se enmarca dentro de la segunda edición del ciclo ImproVables, que servirá como punto de encuentro y creación de nuevas conexiones entre artistas centrado en la experimentación y la exploración en directo de fórmulas de creación en la música, la danza, el teatro y otras artes en la ciudad de Almería.
La improvisación tendrá lugar á las 19:30 horas con entrada libre hasta completar aforo.
Mariana Collado
Mariana Collado es una bailarina, directora y coreógrafa almeriense que fusiona las artes escénicas con un lenguaje versátil. Desde 2008, es solista de la Compañía finlandesa Kaari & Roni Martin. Desde 2012, co-dirige MalucosDanza con Carlos Chamorro. Su trabajo abarca también la danza teatral y circense, destacando en producciones como “Myl” y “Recuerdos de Margaritas” junto al coreógrafo Lucio A. Baglivo. Nominada a los Premios Lorca 2022. Ha coreografiado para la compañía Ibérica Danza y asesorado en producciones como “El manto y su ojo” de Eduardo Guerrero, “Galería y bodegón” de Jose Maldonado, “Triada” de Carmen La Talegona, “Golpe de tierra” de Karen Lugo, entre otros. Además, ha impartido talleres en diversas instituciones, consolidando su compromiso con la educación artística.
Julián Sanz
Erizonte es un animal que emerge del bestiario sonoro de Julián Sanz Escalona, compositor, domador de varios instrumentos y creador de invenciones musicales. Inicia temprano su carrera en el entorno del rock experimental, realiza estudios musicales y ya, en el siglo XXI, con el nombre de Erizonte, publica cuatro álbumes y un gran número de piezas y colaboraciones, con los que materializa diversas aportaciones a la música y al arte sonoro.
Con la “Suite los Caprichos de Goya” ha girado por Alemania, Francia, México y Estados Unidos y ha actuado para diversas sedes del Instituto Cervantes, Aecid, Rabasf o el Museo Goya. En sus proyectos participan artistas tan importantes como La Fura dels Baus, Esplendor Geométrico o Cidrón. Compositor para cine expandido, teatro y danza y productor de flamenco. Actualmente desarrolla el proyecto “Nuevos Ritmos”. Los resultados de su investigación en el campo de la rítmica serán publicados próximamente.
No puedes copiar el contenido de esta página