AGENDA

Improvisación entre Estela García y Rocío Garrido dentro del ciclo ‘ImproVables’

Improvisación entre Estela García y Rocío Garrido dentro del ciclo ‘ImproVables’

El Centro Cultural Fundación Unicaja de Almería acoge el viernes 20 de junio la improvisación entre Estela García (beats, voz y visuales) y Rocío Garrido (baile flamenco). La iniciativa se enmarca dentro de la segunda edición del ciclo ImproVables, que servirá como punto de encuentro y creación de nuevas conexiones entre artistas centrado en la experimentación y la exploración en directo de fórmulas de creación en la música, la danza, el teatro y otras artes en la ciudad de Almería.

La improvisación tendrá lugar á las 19:30 horas con entrada libre hasta completar aforo.

Estela García

Estela García es una artista visual multidisciplinar con una trayectoria que combina lo performativo, lo conceptual y lo fotográfico. Su obra ha sido expuesta en espacios de referencia tanto en España como en el extranjero, siempre explorando los límites entre cuerpo, identidad y representación.

Su pasión por la música la ha llevado a desarrollar el proyecto PUSSYTRAP, un EP que surge de la necesidad visceral de dar voz al dolor emocional. En él, colabora con diferentes productores creando paisajes sonoros que abrazan desde el hip hop hasta la electrónica más atmosférica. Cada tema del EP “Tu Castigo” es una pieza íntima, intensa y valiente. Su trabajo artístico y musical se funde en una búsqueda constante de expresión honesta y provocadora.

Rocío Garrido

Rocío Garrido es una bailaora y coreógrafa de flamenco con una sólida formación académica y una destacada trayectoria artística. Graduada en Danza Española por el Conservatorio Profesional de Almería y en Coreografía e Interpretación del Baile Flamenco por el Conservatorio Superior de Málaga, ha cosechado numerosos éxitos en su carrera.

Su talento y dedicación la han llevado a pisar importantes escenarios nacionales e internacionales (Francia, Albania, Ámsterdam, entre otros), compartiendo cartel con reconocidos artistas. En 2023, alcanzó un hito en su carrera al ganar el prestigioso Premio “Desplante” en la categoría femenina de la 62 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas.

Entre sus espectáculos más destacados se encuentran “No es lo que soy, es lo que siento”, “Vivencias”, “De tus alas, mi raíz” y “De_Vidas”, este último bajo la dirección coreográfica y artística de Eva “La Yerbabuena”.

Lugar

Centro Cultural Fundación Unicaja de Almería, Paseo de Almería, 69

Precios

Entrada libre hasta completar aforo

Organizador

Fundación Unicaja

Eventos relacionados

Sala Fundación Unicaja María Cristina. C/Marqués de Valdecañas, 2

Sociedad Económica de Amigos del País. Plaza de la Constitución, 7, Málaga

Museo Fundación Unicaja de Artes y Costumbres Populares de Málaga

Centro Cultural Fundación Unicaja de Almería, Paseo de Almería, 69

Centro Cultural Fundación Unicaja de Almería. Paseo de Almería, 69

No puedes copiar el contenido de esta página