Fundación Unicaja y la Agrupación Nacional de Legionarios de Honor han hecho entrega del V Premio Nacional de Periodismo ‘José Ortega Munilla’ a María Fidalgo y Francisco Chirino por sus trabajos ‘La gesta de la Legión en el Blocao de la Muerte: Ferrer-Dalmau y Voluntarios para Morir’ y ‘Ojos de Legionario’. También se entregaron los tres accésits a Emilio Domínguez por su trabajo ‘Legión de héroes incógnitos’, publicado en El Confidencial Digital; a Francisco Iván Gómez por su artículo ‘La Legión de la Esperanza’, publicado en Diario de Almería, y al coronel de Infantería Juan Díaz por su trabajo ‘Un héroe para la Paz’, publicado en La Opinión de Málaga. Por último, se hizo entrega el Premio Especial ‘Ad Honorem’ al periodista Pedro Luis Gómez por su labor de divulgación de los valores castrenses y en homenaje a su trayectoria periodística.
La entrega de premios se celebró en la sede de la Comandancia Naval de Málaga con la presencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles; el Jefe de Estado Mayor del Ejército, Amador Enseñat y Berea; el presidente de la Fundación Unicaja, José M. Domínguez; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el director general de Fundación Unicaja, Sergio Corral; el rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López; la directora de División de Actividades, Comunicación e Imagen de la Fundación Unicaja, Cristina Rico, y el presidente de la Agrupación Nacional de Legionarios de Honor ‘José Ortega Munilla’, Francisco Fernández Verni, entre otras autoridades.
Convocatoria de la sexta edición
La Agrupación Nacional de Legionarios de Honor hace pública la sexta convocatoria del “Premio Nacional de Periodismo José Ortega Munilla”, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Unicaja, con el fin de fomentar la conciencia colectiva sobre los valores castrenses, en general, y los de la Legión, en particular; divulgar la labor que el ejército desarrolla y reconocer la figura de José Ortega Munilla, académico e ilustre periodista, padre del universal José Ortega y Gasset y primer Legionario de Honor.
A esta nueva edición podrán concurrir los trabajos periodísticos y periodísticos-literarios, publicados en prensa o digital, en periódicos y/o revistas de ámbito provincial, regional o nacional y en cualquier lengua oficial española, entre el 1 de junio de 2025 y el 1 de junio de 2026, ambos inclusive. Los artículos, con la firma o el seudónimo que el autor utilice habitualmente, han de tener marcado carácter literario
(artículos de opinión, editoriales, columnas y trabajos periodísticos literarios en general, con una extensión de entre 500 a 4000 palabras) y versar sobre “Carta a un Legionario”.
Se concederá un único premio de 10.000 euros y una estatuilla, además de tres accésits que por su calidad se lo merezcan. Igualmente se podrá conceder, a propuesta del jurado, el “Premio Especial Ad Honoren José Ortega Munilla” para reconocer actos, publicaciones o trayectorias periodísticas de especial relevancia que -sin necesidad de concursar-tengan singular vinculación con el mismo fin que este concurso.




