Las periodistas María Escario y Begoña Fleitas han recibido este martes el VII Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. Este galardón está organizado por la Fundación Manuel Alcántara, en colaboración con Fundación Unicaja, el Ayuntamiento de Málaga y la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga.
El acto de entrega ha tenido lugar en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga con la presencia del responsable de Literatura de la Fundación Unicaja, Francisco Cañadas; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Málaga, Borja Vivas; el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza, y el presidente de la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga, Antonio Rengel.
Premiados VII edición
En la categoría de mejor artículo deportivo, el premio se le ha otorgado a Begoña Fleitas por su trabajo ‘CHEPTEGEI. La última cara de un drama’ publicado en el diario Marca el 21 de septiembre de 2024. El reportaje relata el asesinato de la maratoniana ugandesa Rebecca Cheptegei en Kenia, un caso que vuelve a poner en evidencia la violencia de género que sufren las atletas en ese país. Expone cómo factores como el patriarcado, el control financiero y el alcoholismo agravan la situación, y recuerda otros casos recientes, como los de Agnes Tirop, Edith Muthoni o Damaris Mutua. También destaca la respuesta social y del propio deporte, con iniciativas como la ONG ‘Ángeles de Tirop’, creada para proteger y concienciar a las mujeres atletas del valle del Rift.
El premio a la trayectoria profesional se le ha concedido a María Escario, periodista pionera en el periodismo deportivo en España. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, se incorporó a RTVE en 1985 y desarrolló buena parte de su trayectoria presentando la sección de deportes del Telediario, así como cubriendo grandes eventos internacionales: siete Juegos Olímpicos, varias Copas del Mundo de Fútbol, Eurocopas y finales de la Champions. Además, ha sido una de las voces que más ha trabajado por visibilizar el deporte femenino, denunciando los sesgos de género en las redacciones y apostando por la igualdad en la cobertura deportiva.
El jurado de este año ha estado formado por Alfredo Relaño, periodista y presidente de honor de AS; Cristina Rico Cabeza, directora de División de Actividades, Comunicación e Imagen de Fundación Unicaja; Antonio Ismael Aragón, asesor del Área de Cultura y Patrimonio Histórico; Antonio Trujillo, periodista de El Español; y Javier Sánchez, ganador de la pasada edición.
Desde su primera edición en 2018, este premio ha reconocido a periodistas de prestigio como Laura Marta Loriente, Ander Izagirre, José Ignacio Pérez Hernández, galardonado en dos ocasiones, Jesús Ortiz García y Jesús Sánchez Ramos. Asimismo, figuras emblemáticas del periodismo deportivo han sido homenajeadas por su trayectoria, como Alfredo Relaño, Pepe Domingo Castaño (fallecido en 2023), Matías Prats Luque, Olga Viza, Paloma del Río y José Ángel de la Casa (fallecido en 2025).