Los dos grandes legados machadianos de nuestro país se unen en la exposición ‘Los Machado. Retrato de familia’, que muestra por primera vez de manera conjunta los fondos documentales de los poetas Manuel y Antonio, el de la Fundación Unicaja y el de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes. La muestra, que puede visitarse hasta el 22 de diciembre en el Centro de la Cultura Real Fábrica de Artillería de Sevilla, aborda con materiales inéditos el vínculo intelectual y sentimental entre los diferentes miembros de una de las sagas más importantes de la cultura española.
‘Los Machado. Retrato de familia’, comisariada por Alfonso Guerra, supone un hito para los estudios machadianos, ya que por primera vez enfrenta la colección de manuscritos de la Fundación Unicaja y la correspondiente a la Institución Fernán González de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes, compuesta principalmente por originales vinculados a Manuel Machado. Se completa con fondos aportados exprofeso por otras instituciones como el Museo Nacional del Prado, la Universidad de Sevilla y la Fototeca Municipal del Ayuntamiento de Sevilla.
La Fundación Unicaja, la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes, la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y el Ayuntamiento de Sevilla colaboran en la organización de este proyecto expositivo, que propone al visitante un recorrido por la vida y obra de los hermanos Machado a través del legado personal e intelectual de los abuelos Antonio Machado y Núñez y Cipriana Álvarez Durán, de los padres Antonio Machado y Álvarez ‘Demófilo’ y Ana Ruiz, y del hermano José Machado Ruiz. Una selección de alrededor de doscientas piezas integrada por manuscritos, cartas, primeras ediciones bibliográficas, fotografías, material hemerográfico, obras plásticas, instalaciones audiovisuales y objetos personales que explican los orígenes literarios de Manuel y Antonio y su intenso recorrido vital y creativo.
‘Los Machado. Retrato de familia’ puede visitarse del 22 de octubre al 22 de diciembre en el Centro de la Cultura Real Fábrica de Artillería de lunes a sábado en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas, con entrada gratuita. La exposición es itinerante y se trasladará posteriormente a Burgos (Sala de Exposiciones Pedro Torrecilla de la Fundación Círculo de Burgos) y Madrid (Real Academia Española). Además, como actividad paralela en su paso por Sevilla, la Fundación Unicaja ha programado unas jornadas literarias en la sede de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras coordinadas por el académico Rogelio Reyes, que se celebrarán del 22 al 29 de octubre con la participación de autores de relevancia nacional.













