El Museo de Málaga acoge la exposición ‘Felipe VI: Una década de la historia de la Corona de España’ que puede visitarse del 24 de marzo al 4 de mayo. La muestra, que pone en valor la labor institucional del Rey en el primer decenio de su Reinado, está organizada por la Diputación de la Grandeza y la Fundación Cultural de la Nobleza Española, y cuenta con el patrocinio de la Fundación Unicaja, el Ayuntamiento de Málaga y la colaboración con la Junta de Andalucía.
La muestra repasa, a través de un vídeo documental y de fotografías de gran formato, los acontecimientos más importantes de esta década de Reinado de Felipe VI, tanto en los ámbitos nacional e internacional, como en el social, deportivo o cultural. Los visitantes podrán contemplar más de veinte imágenes de una enorme trascendencia institucional, como la proclamación del Rey por las Cortes Generales o la jura de la Constitución de la Princesa de Asturias, junto a otras fotografías más familiares, como el último posado de Don Felipe y Doña Letizia con sus hijas en los jardines del Campo del Moro.
La exposición, que forma parte de un proyecto nacional, se ha podido visitar en los últimos meses en el Palacio Real de Madrid, donde fue inaugurada por Sus Majestades los Reyes, así como en la Alhambra de Granada, el Alcázar de Sevilla, la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza, la Fundación Duques de Soria y el Palacio de la Diputación Provincial de Ciudad Real. El pasado día 6 se inauguró en el Archivo Histórico de Cáceres, y después de Málaga viajará a ciudades como La Coruña, Valencia o Palma de Mallorca, entre otras.
Los académicos de la Historia y de Bellas Artes Enrique Moradiellos y Publio López Mondéjar, han comisariado la muestra, que cuenta con la colaboración de Francisco Bocanegra, responsable de la museografía.
La exposición, que se complementa con una publicación en formato periódico, es en definitiva un recorrido por los diez años de Reinado de Felipe VI y diez años de trabajo, dedicación y servicio a España y a los españoles.


