El Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado de Ronda inaugura la exposición del artista Xavier, ‘El cazador furtivo de las estrellas’, que exhibe una serie compuesta por más de cuarenta obras, entre pinturas, dibujos, cerámicas, grabados y una escultura que reflejan el universo poético del creador franco-español, sobrino nieto de Pablo Picasso. Tras su estreno en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Antequera, recala en el museo rondeño donde puede visitarte hasta el próximo 26 de abril de 2025.
La exposición viaja a través de los personajes y representaciones del artista, entre las que abundan las referencias a los cuerpos celestes, especialmente la luna y las estrellas, en una serie iniciada hace unos diez años que constituye un homenaje a su compañera de trabajo, la poetisa Andrée Chedid, en el centenario de su nacimiento.
Entre los personajes que pueblan el ideario creativo de Xavier encontramos al protagonista de la exposición, el braconnier des étoiles (el cazador furtivo de las estrellas), un recolector de estrellas ataviado con una especie de sayo que captura y guarda en su saco estrellas o rayos de luz, un tema muy característico del universo xavieriano. El arte de Xavier está basado en la ejecución, confrontando materiales, en un proceso en el que el artista transita por su imaginario al encuentro de los personajes que pueblan sus obras, entre los que encontramos “el Pescador y su amigo pez”, “el Jardinero de la noche”, “el Vigilante nocturno”, “la Hilandera de estrellas de mar”, o “la Niñita con farolillo”, protagonista ésta última de una obra de teatro del propio Xavier junto al cazador furtivo de las estrellas. El trabajo de Xavier tiene una fuerte presencia de lo narrativo, con obras que cuentan una historia con un cierto sentido onírico.
La exposición ‘El cazador furtivo de las estrellas’ puede visitarse hasta el próximo 26 de abril de 2025 en el Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado de Ronda (Plaza del Gigante, s/n), de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y los sábados de 10:00 a 15:00 horas. La entrada general al museo cuesta 4 euros (entrada reducida, 2 euros; menores de 14 años, gratuita).