Fundación Unicaja y la Asociación Española Contra el Cáncer han presentado hoy en el Hotel Málaga Palacio la primera edición de la Noche Solidaria 2025, un evento benéfico que se celebrará el próximo 5 de junio en Hacienda Nadales, bajo el lema “Si hay luz, hay vida”.
En la rueda de prensa han intervenido Joaquín Morales Rubio, presidente provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga y Ana Cabrera, responsable de Solidaridad e Investigación de la Fundación Unicaja, entidad que actúa como patrocinador principal del evento. Durante el acto se ha presentado el cartel oficial de la Noche Solidaria, se ha proyectado el vídeo promocional y se han dado a conocer alguno de los detalles de esta cita benéfica que cuenta con una fuerte carga simbólica y emocional.
La Noche Solidaria nace como un viaje a través de la luz, símbolo de vida, esperanza y compromiso, y busca movilizar a la sociedad malagueña en la lucha contra el cáncer. En su intervención, Joaquín Morales, presidente provincial de la Asociación Española hacía un llamamiento a la sociedad malagueña para que se uniese a la causa. “Quiero agradecer profundamente a la Fundación Unicaja su apoyo como patrocinador principal de esta Noche Solidaria. Su implicación continua con nuestra causa es un ejemplo de compromiso real con las personas y con la sociedad. Gracias a alianzas como esta, podemos seguir ampliando nuestros servicios y llegar cada vez a más pacientes y familias que nos necesitan. Aprovecho también para hacer un llamamiento al tejido empresarial de Málaga: esta gala es una oportunidad para unir fuerzas por un objetivo común y urgente. Vuestra colaboración puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas. Os invitamos a sumaros a esta causa, porque juntos podemos encender muchas luces de esperanza”. Además, Joaquín Morales, sin poder desvelar aún los detalles, anunció en su intervención que el día 10 de mayo la Asociación Española Contra el Cáncer realizará “algo muy especial” desde el Hotel AC Málaga Palacio, con la colaboración de la Fundación Unicaja, la Diputación Provincial de Málaga y Diana Navarro como madrina.
La colaboración entre la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga y la Fundación Unicaja se remonta a muchos años atrás, destacando las campañas de sensibilización, los eventos de recaudación de fondos y las actividades de prevención o de apoyo al paciente que se han hecho de manera conjunta. En este sentido, la responsable de Solidaridad e Investigación de la Fundación Unicaja, Ana Cabrera, puso en valor la alianza con la Asociación Española contra el Cáncer “que se va consolidando año a año, reforzando nuestro compromiso, que no es otro que aumentar el bienestar de aquellas personas afectadas por esta enfermedad”. “Respaldando eventos como esta Noche Solidaria conseguimos un efecto multiplicador, que seguirá haciendo posible la gratuidad de sus servicios, y continuar con la investigación biomédica en la lucha contra el cáncer, otra línea de actuación prioritaria para la Fundación Unicaja”, destacó.
El evento contará con un túnel interactivo de luz, diferentes experiencias gastronómicas, un photocall inteligente que generará recuerdos personalizados, una instalación lumínica solidaria y una actuación musical como cierre de una noche inolvidable.
El aforo previsto es de 400 personas, entre representantes institucionales, tejido empresarial, voluntariado, pacientes y ciudadanía comprometida con la causa. La ambientación girará en torno al concepto de “si hay luz, hay vida”, con una estética cuidada y multisensorial que transformará el espacio en un lugar de conexión, solidaridad y emoción.
Las entradas ya están a la venta, a partir de 100 € por persona, a través de la web oficial del evento: https://nochesolidaria.contraelcancer.es También existe la posibilidad de adquirir cubiertos o mesas vip y para las empresas existen mesas corporativas, con el aliciente de poder desgravar parte del importe y con presencia de marca en el evento.
Servicios que cambian vidas
La recaudación obtenida permitirá sostener y ampliar los servicios gratuitos que la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga ofrece a los pacientes oncológicos y a sus familias, entre los que destacan: apoyo psicológico especializado, atención social, orientación médica, rehabilitación oncológica, ejercicio físico adaptado, logopedia, nutrición clínica, acompañamiento a personas en situación de soledad no deseada, cursos para dejar de fumar y alojamiento gratuito para pacientes desplazados.