Fundación Unicaja y la Fundación Randstad han puesto en marcha una iniciativa para reducir la brecha digital y promover la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo de personas con discapacidad en Málaga, Córdoba y Sevilla. El proyecto ‘Brecha Digital’ contempla cursos de alfabetización digital y competencias para la búsqueda de empleo que beneficiarán a unas 45 personas con discapacidad de estas tres ciudades.
El director de Actividades Sociales de la Fundación Unicaja, Gerardo Lerones, ha asistido en Córdoba a uno de estos cursos, que buscan mejorar las habilidades tecnológicas de las personas con discapacidad, facilitando su acceso a la tecnología y promoviendo su empleabilidad.
Cada participante recibirá 60 horas de formación, además de un ordenador portátil reacondicionado para su uso y conexión a internet durante seis meses, garantizando así que puedan aplicar lo aprendido y avanzar en su integración social y laboral.
Con esta iniciativa ambas fundaciones refuerzan su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, ofreciendo herramientas que permiten superar las barreras digitales y avanzar hacia un mercado laboral más equitativo.
El director de Actividades Sociales de la Fundación Unicaja, Gerardo Lerones, ha destacado que esta alianza con la Fundación Randstad “permite a la Fundación seguir avanzando en la inclusión laboral de los colectivos más vulnerables dentro de las líneas estratégicas de una institución que, desde sus orígenes, pone a las personas en el centro de su acción”.
En este sentido, la directora de Fundación Randstad en Sevilla, Norma Cruz, apunta que “este proyecto es una muestra de cómo la colaboración entre instituciones puede transformar vidas. La formación digital abre nuevas oportunidades para las personas con discapacidad, y nos permite avanzar hacia un futuro en el que la inclusión sea una realidad en todos los ámbitos, especialmente en el empleo”.
La colaboración entre Fundación Randstad y Fundación Unicaja pone de relieve la importancia de unir esfuerzos para impulsar proyectos que promuevan la diversidad y la accesibilidad, contribuyendo a una sociedad más justa y cohesionada.































































