Fundación Unicaja y Encuentros del Sur se unen para reconstruir el entorno de la barriada de Cardeñas y las Marismas del Odiel en Huelva. La iniciativa, seleccionada en la convocatoria extraordinaria de proyectos medioambientales impulsada con motivo del décimo aniversario, busca restaurar esta barriada desde una perspectiva histórica, identitaria y ambiental con la involucración de sus vecinos y vecinas.
La responsable de Fundación Unicaja en Sevilla, Sara Rodríguez, ha visitado junto al presidente de Encuentros del Sur, Francisco Jesús García, una de las actividades del proyecto, en la que se ha elaborado una pintura mural viva para crear un espacio abierto en el que el vecindario pueda seguir plasmando sus recuerdos y vivencias.
El proyecto ‘Reconstruyendo mi entorno. Escuela de regeneración medioambiental en Cardeñas-Marismas del Odiel’ de Encuentros del Sur contempla acciones de eliminación de residuos y de regeneración ambiental a partir de los restos materiales del pasado de Cardeñas (trazado de sus calles, árboles, solerías, muros) con el objetivo de recuperar la identidad colectiva y el valor del territorio. Asimismo, se instalarán elementos descriptivos e informativos partir de las historias de los vecinos de la zona y se elaborará un programa de actividades culturales y turísticas que sirvan para poner en valor la barriada de Cardeñas. Un proyecto que ha contado con la colaboración de la Asociación de Vecinos ‘Las Salinas’.
Encuentros del Sur
Encuentros del Sur tiene como propósito ser una herramienta de transformación socioeconómica y cultural para las personas residentes en zonas desfavorecidas, o aquellas que necesiten apoyo por su situación de especial vulnerabilidad.
Convocatorias extraordinarias para celebrar los diez años de Fundación Unicaja
Con motivo de su décimo aniversario, la Fundación Unicaja impulsó el pasado año dos convocatorias extraordinarias a proyectos sociales y medioambientales a través de las que destinará más de dos millones de euros a 39 proyectos de Andalucía y Ciudad Real que favorezcan la inclusión de personas vulnerables, así como la sensibilización y preservación de la biodiversidad.






























































