Fundación Unicaja se suma a la Asociación Bosques para el Futuro en la recuperación y conservación de los paisajes húmedos de media montaña de Sierra Nevada con el proyecto ‘Raíces del agua’. Esta iniciativa, seleccionada en la convocatoria extraordinaria de medio ambiente impulsada por la institución con motivo del décimo aniversario, contempla reforestaciones de barrancos en la zona de Collado del Alguacil, recuperación de antiguas albercas terreras y jornadas de educación ambiental para la ciudadanía granadina.
El director de Actividades Sociales de la Fundación Unicaja, Gerardo Lerones, ha participado en una de las jornadas de plantación junto al presidente de la Asociación Bosques para el Futuro, Pablo Jáimez, que se ha desarrollo en la sierra del Collado del Alguacil.
El proyecto ‘Raíces del Agua del Sierra Nevada’ tiene como objetivo la conservación y la recuperación de los paisajes húmedos de media montaña de Sierra Nevada. La iniciativa contempla la reforestación de los barrancos del collado del Alguacil con especies de la zona extremadamente escasas y difíciles de reproducir, como abedules, mostajos, arces o tejos. Con esta actuación se reduce la erosión del entorno durante las crecidas que se producen durante el deshielo y se favorece la infiltración del agua estacional que alimenta fuentes, manantiales y prados húmedos del entorno.
Además, se han restaurado ocho albercas abandonadas en la zona del Prados del Peñoncillos y Umbría del Collado para convertirlas en hábitats para la fauna y en puntos de infiltración de agua. Estos espacios se han convertido en puntos de gran importancia para la conservación de la fauna como lugares de reproducción de especies amenazadas de anfibios y mamíferos como el sapo partero bético, el tritón pigmeo, el sapillo pintojo ibérico o la rata de agua o como lugares de baño y abrevadero de quebrantahuesos, buitres leonados, mirlos capiblancos y otra multitud de aves.
El proyecto también contempla diversas acciones de educación ambiental para sensibilizar y formar a la población en la conservación de este paisaje especial. Así, se desarrollan jornadas sobre la ecología del agua en Sierra Nevada para escolares de Güéjar Sierra, charlas para agrupaciones locales y jornadas formativas para presentar el proyecto a estudiantes universitarios granadinos.
Bosques para el Futuro
Bosques para el Futuro es una asociación sin ánimo de lucro creada por profesionales preocupados por el avance de la erosión y la desertificación en el sur de España, así como por la consecuente pérdida de biodiversidad.
Convocatorias extraordinarias para celebrar los diez años de Fundación Unicaja
Con motivo de su décimo aniversario, la Fundación Unicaja impulsó el pasado año dos convocatorias extraordinarias a proyectos sociales y medioambientales a través de las que destinará más de dos millones de euros a 39 proyectos de Andalucía y Ciudad Real que favorezcan la inclusión de personas vulnerables, así como la sensibilización y preservación de la biodiversidad.