La Diputación Provincial de Málaga y la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) han celebrado este viernes la XIII edición de los Premios Empresariales Hacemos Málaga, que este año han reconocido a la Fundación Unicaja en la categoría ‘Acción Social’. Se trata de unos galardones con los que ambas entidades distinguen cada año el compromiso social, la innovación, el crecimiento y la trayectoria del tejido empresarial malagueño. Entre el resto de premiados se encuentran, Soho Boutique Hotels en la categoría ‘Generando Futuro’; Grupo ORP como ‘Empresa del Año’, y Primor en la categoría ‘Trayectoria Empresarial’.
El presidente de la Fundación Unicaja, José M. Domínguez, ha recogido este reconocimiento en un acto celebrado en el Auditorio Edgar Neville, en el que han participado el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y el presidente del la CEM, Javier González de Lara. En el acto también han estado presentes el director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral; la directora de División de Actividades, Comunicación e Imagen de la institución, Cristina Rico, y el director de la División Financiera de Fundación Unicaja y director general de Fundalogy, Javier de Pro.
Estos premios ponen en valor a las empresas que contribuyen de manera positiva al desarrollo de su entorno, impulsan la creación de empleo y fortalecen el tejido productivo de la provincia. Unos premios que destacan tanto a las compañías emergentes que apuestan por el progreso y el talento, como aquellas consolidadas que, con su esfuerzo y proyección, contribuyen a situar a Málaga como un referente económico y social dentro y fuera de nuestro territorio.

PREMIADOS
La Fundación Unicaja es una de las entidades sociales de referencia de nuestra provincia. Heredera de una honda historia de compromiso social, como resultado de la transformación del Monte de Piedad y las Cajas de Ahorros de Ronda, Cádiz, Almería, Antequera, Málaga y Jaén. Es, además, la principal accionista de la entidad bancaria Unicaja. Con sede en Málaga, impulsa su labor en toda la región, promoviendo el progreso económico, social y cultural con la misión de generar oportunidades de desarrollo para todos. Apoyando la educación, la cultura, la investigación, el deporte y la inclusión, la Fundación Unicaja también destaca por su impulso a la educación financiera con Edufinet; por su apoyo al emprendimiento y la innovación, con proyectos como Fundalogy, o la inversión estratégica y el compromiso social a través de su nuevo ‘holding’ Fundatia. Además, está directamente vinculada al deporte de élite y base con el Club Baloncesto Málaga, junto al patrocinio y respaldo a una treintena de disciplinas deportivas.
Por su parte, Soho Boutique Hotels ha apostado desde sus inicios por un modelo hotelero que combina proximidad, autenticidad y diseño. En apenas una década, la compañía ha crecido hasta gestionar más de 60 establecimientos en España y Marruecos, con una fuerte presencia en Málaga y su provincia. Su expansión se ha basado en una estrategia clara: situarse en el corazón de las ciudades, en enclaves con historia y carácter. La consolidación de la marca se articula a través de tres líneas diferenciadas: Soho Boutique Hotels e ITC by Soho Boutique Hotels, centradas en el turismo urbano y cultural, y MoonDreams, su propuesta más vacacional, enfocada a entornos naturales y de costa.
El Grupo ORP cuenta con más de tres décadas de experiencia en el sector de la construcción, a través de sus dos empresas, Obras y Restauraciones Picaso y Aseycon. Ambas comparten una misma filosofía, combinando la tradición constructora con una gestión moderna orientada a la calidad, la sostenibilidad y el respeto al entorno. Entre sus principales actuaciones destacan proyectos de rehabilitación del patrimonio histórico y arquitectónico de Málaga, como la Iglesia de Santiago, el Gran Hotel Miramar, el Seminario Diocesano o varios inmuebles emblemáticos de la calle Larios, así como su participación en la construcción del tejado de la Catedral de Málaga. El grupo desarrolla también proyectos de edificación en distintos puntos de la provincia, especialmente en la costa oriental y la Axarquía.
Primor nació en Málaga en 1953 como una pequeña perfumería familiar con el propósito de ‘acercar la belleza a todas las personas’. Más de setenta años después, la compañía ha experimentado un importante crecimiento, con más de 250 tiendas en España y un catálogo que supera las 100.000 referencias, consolidándose como uno de los principales operadores nacionales del sector. Su evolución se ha caracterizado por la diversificación de productos, la combinación demarcas internacionales y nuevas tendencias y una estrategia omnicanal que ha impulsado su expansión en el entorno digital. Primor se ha consolidado también como una de las principales plataformas de ‘eCommerce’ de belleza en el país, manteniendo una identidad basada en la cercanía, la innovación y la accesibilidad, con una presencia cada vez mayor en el ámbito internacional.






























































