Fundación Unicaja patrocina la cuarta edición del Festival Pepe Romero Guitar Festival Málaga que se desarrollará entre el 5 y el 30 de septiembre. El director de Relaciones con los Stakeholders de la Fundación Unicaja, Miguel Gil, ha participado este viernes en la presentación de esta cita, promovida y organizada por la European Guitar Foundation, en un acto en el que ha participado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el director del festival, Vicente Coves, y la concejala de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga, Mariana Pineda.
El festival, patrocinado por Fundación Unicaja y el Ayuntamiento de Málaga, ofrecerá en esta edición un total de 16 conciertos en tres grandes ciclos: Ciclo de Grandes Maestros, Ciclo de Jóvenes Maestros y Trasnoches Flamencos que se desarrollarán en la Plaza de Armas del Castillo de Gibralfaro, Patio de Surtidores de La Alcazaba, Sala Fundación Unicaja María Cristina, Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga y Teatro Cervantes.
Programación
Esta cuarta edición abrirá el ciclo de conciertos con un sentido homenaje del festival al poeta, escritor y artista plástico malagueño Rafael Pérez Estrada. Amancio Prada interpretará en el Castillo de Gibralfaro, el día 5 de septiembre, su célebre Canto Espiritual de San Juan de la Cruz. A Rafael Pérez Estrada – 25 años in memoriam.
El día 6, en el Patio de Surtidores de La Alcazaba , actuará Marcin Dylla, ganador de más de 15 concursos internacionales de primer nivel, estando considerado uno de los mejores guitarristas del panorama de las últimas décadas.
El día 7 en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga actuará un portento porteño, Mirta Álvarez, que asombra al mundo con su guitarra y su voz en clave de tango.
El día 11 en Gibralfaro, Daniel Casares, que ofrecerá un programa nuevo a dos guitarras, titulado El poder de lo sutíl.
El día 12 de septiembre actuará en la Sala Fundación Unicaja María Cristina Patricia Guerrero, Premio Nacional de Danza, y Alejandro Hurtado, Bordón Minero del Cante de Las Minas.
José Miguel Moreno (1955), la referencia absoluta en la interpretación en instrumentos históricos de cuerda pulsada, actuará el día 13 en el Patio de Surtidores de La Alcazaba
Ganador de más de 20 premios internacionales, Sohta Nakabayashi está considerado uno de los jóvenes valores de la guitarra española. Disfrutaremos su guitarra el día 14 en el centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga
Joni Jiménez se alzó el año pasado con el premio de guitarra más codiciado del flamenco, el Bordón Minero del Concurso de Cante de Las Minas. En este concierto, tendremos el privilegio de escuchar a uno de los cantaores más importantes de los últimos años, el gran Antonio Reyes. Será en la Sala Fundación Unicaja María Cristina el día 18 de septiembre
Uno de los grandes valores jóvenes de la guitarra, Álvaro Toscano, con más de 20 premios internacionales, nos ofrecerá un programa llamado “Desde Albéniz a Manuel Quiroga”. Será en el Patio de Surtidores de La Alcazaba el 19 de septiembre
La Sala Fundación Unicaja María Cristina, el día 20 de septiembre, acogerá a la Orquesta de Plectro de Córdoba, que está formada por una treintena de jóvenes músicos que ha conseguido a través del especial timbre de sus instrumentos, popularizar la música clásica y del nacionalismo español sobre todo, haciéndola atractiva a todo tipo de oídos. La guitarra flamenca de Paco Serrano actuará como solista en un programa especial encargo de este festival que, además del flamenco, tocará el pasadoble y el tango. La soprano Nerea Elorriaga actuará como artista invitada.
Premiado en algunos de los más importantes concursos a nivel internacional, como el Andrés Segovia de La Herradura, Igor Klokov, está considerado como uno de los jóvenes valores de la guitarra española en el mundo. Disfrutaremos su guitarra el día 21 en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga
La Orquesta de Guitarras de Madrid tiene una sólida trayectoria concertística. En 2025 celebran su X Aniversario. El concierto transcurrirá en la Sala Fundación Unicaja María Cristina el día 25 de septiembre
La brillante carrera del guitarrista Fernando Espí, se asienta en una innata sensibilidad musical unida a una sólida formación técnica. La prensa especializada lo reconoce como “uno de los mejores guitarristas españoles del momento” Lo escucharemos en el Patio de Surtidores de La Alcazaba de Málaga el día 26 de septiembre.
El gran cantaor Segundo Falcón, acompañado de las guitarras de los Maestros Manolo Franco y Paco Jarana, con la gran bailaora malagueña Luisa Palicio, como artista invitada, actuarán el día 27 de septiembre en la Sala Fundación Unicaja María Cristina
Ozberk Miraç, uno de los jóvenes guitarristas del momento y ganador de muchos de los grandes concursos internacionales, recientemente obtuvo el 1er Premio en el Concurso Int. De Guitarra Clásica Ángel G. Piñero. Actuará en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga el 28 de septiembre.
El festival cierra su programación con la celebración del Centenario de El Amor Brujo de Manuel de Falla . La gran cantaora Esperanza Fernández será la solista para esta obra. El malagueño universal Pepe Romero, dedicatario de este festival, ofrecerá el célebre Concierto de Málaga. Jakob Romero Kressin es la 4ª generación de Romero. Hijo de Angelina Romero, pianista e hija de Pepe Romero, Jakob emerge como tenor con fuerza en las últimas temporadas en la ópera alemana y presenta su impresionante voz, por primera vez, en la tierra de su abuelo y bisabuelo con una selección de arias de ópera y zarzuela para tenor.
Bajo la dirección del Maestro José María Moreno y con el acompañamiento de la Orquesta Filarmónica de Málaga. Este concierto de clausura transcurrirá en el Teatro Cervantes el día 30 de septiembre a las 20.