Fundación Unicaja patrocina el II Foro Mujeres que Cambian el Mundo que tendrá lugar el próximo 8 de octubre en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga. El encuentro, organizado por Mujeres a Seguir, contará con mesas redondas y charlas protagonizadas por mujeres que están liderando el cambio en distintos sectores. La responsable de Solidaridad e Investigación de la Fundación Unicaja, Ana Cabrera, ha participado este martes en la presentación de esta jornada, junto a Ruth Sarabia, delegada de Inclusión Social e Igualdad de la Junta de Andalucía; María Dolores Vergara, delegada de Igualdad de la Diputación de Málaga, organismo que colabora en este evento; y Esther Valdivia, presidenta y editora de Mujeres a Seguir.
El II Foro Mujeres que Cambian el Mundo, cuya asistencia es gratuita, estará protagonizada por mujeres que están abriendo nuevos caminos en los mundos de la empresa, la educación, la tecnología, la política o las organizaciones sociales. La agenda de la jornada cubrirá un día entero e incluirá cuatro mesas redondas y cinco charlas inspiradoras. En ellas se expondrán casos de éxito y se hablará sobre los retos y las oportunidades del emprendimiento, el rol transformador del emprendimiento social, el papel de la educación como palanca de cambio, las posibilidades del emprendimiento local o la creación de startups como vía para acelerar la llegada de la innovación científica y tecnológica a la sociedad.
Entre las participantes se encuentran mujeres como Teresa Viejo (Fundación Diversidad); Irene Milleiro (Ashoka); Sonia Díez, experta en educación y empresaria; Patricia Cid (Compañía Aguacatera del Sur), Ángela Callejón (Universidad de Málaga), Gemma del Corral (Junta de Andalucía), Mónica Chao (WAS); Irene Cano (Meta), Ruth Sarabia (Junta de Andalucía), Virginia Calvo (GiantX), Alicia Izquierdo (Ayuntamiento de Málaga) y la humorista Asaari Bibang. El evento incluirá cóctel y la posibilidad de hacer networking y de charlar con las participantes.
Mujeres a Seguir es un magacín que nació en 2016 con el objetivo de hacer una revista dirigida al público femenino, pero con un planteamiento diferente al habitual en las revistas femeninas. Desde su nacimiento, el foco social y la promoción de valores como la igualdad, la diversidad o el respeto al medio ambiente han sido sus señas de identidad.
El programa se puede consultar aquí https://www.mujeresaseguir.com/mujeres-que-cambian-el-mundo.
La asistencia es gratuita, con inscripción previa en https://ads.mujeresaseguir.com/eventos/mqcm2024/registro_app.aspx