Fundación Unicaja patrocina el 33 Festival Internacional Almerijazz que del 24 de octubre al 9 de noviembre convertirá a la capital almeriense del jazz internacional. La responsable de Fundación Unicaja en Almería, Esther Jerez, ha participado hoy en la presentación de la programación de esta cita, junto al concejal delegado del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz, los músicos Jorge León, Mateo García y Miguel Rosales y el coordinador artístico Ángel Vicente, de Manantiales de Músicas.
El viernes, 24 de octubre se abrirá el festival en el Teatro Apolo de la mano del cuarteto del clarinetista ibicenco Arturo Pueyo y hasta el domingo, 9 de noviembre, que se cerrará en el Maestro Padilla por parte del Clasijazz Big Band & Coro Gospel Clasijazz dirigido por Ramón Escalé, nueve conciertos conformarán la programación que añade a las habituales localizaciones del Teatro Apolo y Auditorio Maestro Padilla, la sede de la Fundación Unicaja en el Paseo de Almería, donde la pianista malagueña Lucía Rey dará un recital a “piano sola” el martes, 4 de noviembre, con entrada libre hasta completar aforo.
De los nueve conciertos, uno de ellos será estreno absoluto: la producción de Tino di Geraldo para el Festival, junto a Caramelo de Cuba, Perico Sambeat y Peter Oteo. Cuatro grandes del jazz, que se darán cita el sábado 8 en el Teatro Apolo, cada uno con su particular visión y estilo, para juntarse en esta ocasión, para crear juntos un proyecto único. Se contará además con otras dos figuras internacionales de diferentes estilos de jazz: el organista de Seattle (Estados Unidos), Delvon Lamarr (Apolo, 1 de noviembre) y el melodioso pianista americano/alemán Jacky Terrasson (Apolo, 7 de noviembre).
No podía faltar en esta 33ª edición tampoco la segunda edición de ‘La noche del jazz hecho en Andalucía’, que este año volverá a contar en un programa doble nuevamente con dos grupos del panorama almeriense: La Causa Swing, que presenta su nuevo disco, y La Funkería, grupo que presentará esa noche su nuevo proyecto musical en una noche que se promete festiva y alegre (25 de octubre, Apolo).
Será un honor máximo recibir el Almerijazz a una gran leyenda del jazz como es el saxofonista Bobby Watson (Jazz Messengers), que llega de la mano de Clasijazz y que junto al talento de la Big Band Clasijazz, con la dirección de Duccio Bertini, conformarán una muestra de jazz diverso, cercano y de máxima calidad y calidez (2 de noviembre, Auditorio). Un festival que también tendrá una cita para esa convivencia entre el jazz y el flamenco con Tito Alcedo y Nono García el 6 de noviembre en el Teatro Apolo.
Las entradas para los ocho conciertos que la precisan se encuentran disponibles en los canales habituales de la programación municipal, en la taquilla municipal situada en el Teatro Apolo y a través de la plataforma de venta online https://almeriaculturaentradas.es/. La información completa y actualizada de cada evento se encuentra disponible en la web oficial https://almerijazz.com/.