Fundación Unicaja organiza un amplio programa de actividades paralelas con motivo de la exposición ‘Gianni Versace Retrospective’, que incluye conferencias, talleres de confección y diseño de prendas y conciertos en torno a la vida, obra y estilo del gran diseñador italiano. Las actividades se celebrarán durante los meses de mayo y junio en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga con entrada gratuita hasta completar aforo y con previa inscripción en actividadesversace@fundacionunicaja.com.
El programa, en colaboración con Málaga de Moda y la Escuela de Arte y Superior de Diseño de San Telmo, arrancará con un desfile infantil de cocreación intergeneracional de moda sostenible desde la figura de Gianni Versace, protagonizado por el alumnado del CEIP El Gracia, que lucirán los diseños del alumnado del ciclo de Moda. El desfile tendrá lugar el 21 de mayo a las 12:00 horas en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de San Telmo con entrada libre y el 20 de junio en el centro cultural de la institución a las 19:00 horas, previa inscripción.
El 22 de mayo a las 19:00 horas tendrá lugar la mesa redonda ‘Málaga de Moda’ con Tricotrá, July Romero, Julieta Brand y Jote Martínez Costura que conversarán sobre el universo Versace reinterpretado a través de diseños creados expresamente con motivo de la exposición. La Escuela de Arte y Superior de Diseño de San Telmo impartirá la masterclass ‘Versace Verdiales’ de diseño de estampados de repetición o rapport aplicado en pañuelos, que se celebrará el 26 de mayo a las 12:00 horas. Durante la actividad se crearán cinco diseños inspirados en la iconografía de Versace y los verdiales de Málaga.
El programa de actividades de junio se iniciará el miércoles 4 a las 19:00 horas con la charla de dirección creativa ‘Reinterpretando a Gianni Versace’ con el diseñador malagueño Álvaro Calafat, que analizará los códigos estéticos y la filosofía creativa de Versace para aplicarlos a la creación de proyectos propios.
El martes 10 de junio a las 19:00 horas se celebrará la masterclass ‘Barroco y modernidad. Contrastes en el legado de Gianni Versace’ a cargo del docente Antonio Zorrilla que hablará en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga sobre el debate de las supuestas incoherencias en el imaginario de Versace y su evolución a lo largo de sus 19 años de creación.
Por otro lado, los días 13 y 24 de junio a las 19:30 horas tendrá lugar el concierto ‘La música que inspiró a Versace’ a cargo de la Capilla de Música Maestro Iribarren, en el que la soprano Lourdes Martín y el tenor Luis Pacetti interpretarán reconocidas obras que marcaron la vida del diseñador italiano.
El 18 de junio a las 12:00 horas, el profesorado y alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de San Telmo impartirá la masterclass ‘Tradición andaluza y Versace’, en la que se explicará el proceso creativo y ejecutivo para la creación de dos trajes de flamenca y dos trajes de corto que aúnen la tradición andaluza y el estilo de Versace.
El 19 de junio será el turno de la charla teórica de Banbroken, en la que los participantes aprenderán cómo construir una marca sólida y abordarán estrategias de branding, marketing digital y venta online para posicionar sus productos y diferenciarse en el mercado.
El 27 de junio a las 19:00 horas se realizará la masterclass y proyección digital ‘Barroco digital: estampados de lujo y patronaje en movimiento’, en el que se creará una colección de 18 prendas que combinen la estampación textil digital posicional con el patronaje experimental para conseguir una colección de diseños vanguardistas y versátiles.
Por otro lado, desde el 18 al 26 de junio, el Museo Fundación Unicaja de Artes y Costumbres Populares acogerá la exposición de complementos ‘La Estela de Versace’, un proyecto diseñado expresamente por el alumnado de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de San Telmo. El alumnado de Interiores ha creado el diseño expositivo y los estudiantes de Moda la colección de obras inspiradas en el estilo de Versace que se mostrarán.
Todas estas actividades se celebrarán con entrada libre hasta completar aforo.
Talleres para adentrarse en la estética de Versace
La programación de actividades incluirá también una serie de talleres gratuitos que se desarrollarán durante el mes de junio. El día 11 se desarrollará un taller de modelado experimental inspirado en Versace bajo la dirección de la diseñadora y tallerista María Rojas, en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Se trabajará la creación de estructuras aplicadas al cuerpo mediante técnicas de drapeado, plisado y confección para crear piezas escultóricas originales inspiradas en los diseños más experimentales de Gianni Versace.
Finalmente el 26 de junio tendrá lugar el taller experimental ‘Elegancia Barroca’ sobre orfebrería y moda a cargo de Cristóbal Angulo en el que los participantes se acercarán a un antiguo oficio artesanal vinculado tradicionalmente a la moda. Este último taller se celebrará a las 19:00 horas. Para los talleres, las personas interesadas deben realizar la inscripción previa en actividadesversace@fundacionunicaja.com.