Fundación Unicaja organiza un programa de actividades paralelas con motivo de la exposición ‘Mecenazgo y coleccionismo en la Casa de Alba’ que arrancará con conciertos a cargo de Concerto 1700. Las actuaciones tendrán lugar los días 12 de septiembre y el 15 de noviembre en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga a las 19:30 horas con entrada libre hasta completar aforo.
Esta iniciativa persigue poner en valor el mecenazgo musical de la Casa de Alba durante el siglo XVIII como un claro ejemplo de la importancia que tuvo este sistema de protección de artistas en el desarrollo de la carrera de muchos músicos a lo largo de toda Europa. Así, los asistentes podrán disfrutar de las obras que confeccionó el compositor Gaetano Brunetti para algunos de los miembros de la familia o escuchar la música de cámara que se escuchaba en el Madrid del XII Duque de Alba.
Bajo el título ‘Fatto per il Duque. Música para la Casa de Alba’, el primero de los conciertos tendrá lugar el martes 12 de septiembre y abordará la relación musical que existió entre el compositor Gaetano Brunetti y dos duques melómanos como XII Duque de Alba, Fernando de Silva y Álvarez de Toledo (1714-1776) y el esposo de la XIII Duquesa, José Álvarez de Toledo Osorio (1756-1796). Brunetti compuso para ambos decenas de obras entre las que destacan los divertimenti en forma de dúos, tríos y cuartetos compuestos para el disfrute de unos duques ilustrados que gustaban de rodearse de músicos, pintores y poetas en el Palacio de Buenavista.
La música de cámara que escuchaba el XII Duque de Alba
La programación continuará el 15 de noviembre con el concierto ‘Con permiso de Fernando. La música de cámara en el Madrid del XII Duque de Alba’ que explorará los inicios del cuarteto de cuerda en el Madrid de Fernando de Silva y Álvarez de Toledo. El programa contempla obras compuestas para el disfrute del Duque, reconocido intérprete diletante de violín y viola, y también encargos de otros mecenas musicales presentes en el Madrid de la Ilustración como el infante Don Luis o el propio príncipe Carlos, futuro Carlos IV. Se podrá disfrutar de piezas de autores como Pietro Nardini, y su cuarteto de cuerdas No. 2 de Do Mayor; la serie completa de seis cuartetos de cuerda dedicado a Duque de Alba que compuso Gaetano Brunetti, o los cuartetos número 1 y 6 de la colección de cuartetos opus 22 de Luigi Boccherini.
Concerto 1700
Fundado en 2015 por el violinista malagueño Daniel Pinteño, Concerto 1700 promueve la recuperación y difusión del patrimonio musical hispano de los siglos XVII y XVIII. Utiliza instrumentos de época originales, así como un riguroso estudio musicológico de la práctica interpretativa de la época. Para estos conciertos estará acompañado de algunos de los músicos habituales de la formación como Fumiko Morie (violín), Isabel Juárez (viola) y Ester Domingo (violonchelo). Ha conseguido posicionarse como una de las formaciones más relevantes del panorama historicista español, actuando en algunos de los festivales y salas de mayor prestigio, como el Universo Barroco del CNDM en el Auditorio Nacional de España, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, el Festival Internacional de Santander y la Quincena Musical de San Sebastián.
‘Mecenazgo y coleccionismo en la Casa de Alba’.
El Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga exhibe hasta el 11 de enero de 2026 los tesoros artísticos, documentales e históricos de una de las colecciones más importantes de Europa y mejor conservadas de la Casa de Alba, una de las principales casas nobiliarias de Europa. La exposición ‘Mecenazgo y coleccionismo en la Casa de Alba’, organizada por Fundación Unicaja con la colaboración de Fundación Casa de Alba, reúne más de 250 piezas entre pintura, escultura, artes decorativas y documentos procedentes de los palacios de Liria (Madrid), Monterrey (Salamanca) y Las Dueñas (Sevilla).
La muestra se puede visitar de lunes a sábados en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas, y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. La entrada al centro es un donativo solidario de 3 euros y la recaudación se destinará íntegramente a las entidades de Málaga Cáritas Diocesana y Hermanitas de los Pobres.