Fundación Unicaja apoya el proyecto de arteterapia para menores hospitalizados que desarrolla la Fundación Espadafor en el Hospital Universitario Clínico San Cecilio y el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, de Granada; el Hospital Santa Ana de Motril y el Hospital Universitario de Jaén.
La responsable de Solidaridad e Investigación de la Fundación Unicaja, Ana Cabrera, ha visitado uno de estos talleres en el Hospital Universitario Clínico San Cecilio, acompañada por José Espadafor, presidente de la Fundación Espadafor.
Dirigidos a menores desde los 2 a los 17 años, los talleres se llevan a cabo una vez a la semana en el aula hospitalaria y en las habitaciones individuales de aquellos niños y niñas que no puedan acudir al aula por circunstancias médicas. A través de actividades de pintura inspiradas en grandes artistas como Picasso, Van Gogh, Frida Kahlo, Monet, Romero Britto o Yayoi Kusama, los niños hospitalizados tienen la oportunidad de explorar el arte como medio de evasión, comunicación y bienestar emocional. Cada sesión se adapta a las características de cada menor para garantizar una experiencia positiva, enriquecedora y respetuosa con su realidad. Estos momentos no solo fomentan la imaginación y el desarrollo personal, sino que también ayudan a aliviar la ansiedad, fortalecer la autoestima y devolverles un pedacito de normalidad en medio del entorno hospitalario.
El objetivo de esta iniciativa es que los niños en situación de vulnerabilidad por estar hospitalizados contribuyan a su desarrollo integral. Gracias a estos talleres los menores pueden desarrollar habilidades manuales y psicomotoras, estimular la creatividad y la imaginación, potenciar la autoexpresión, fomentar talentos individuales y competencias sociales y despertar la curiosidad por aprender.
El respaldo a este proyecto que usa el arte como herramienta terapéutica responde al interés de la Fundación en las propuestas socioeducativas que favorezcan la integración social y el bienestar de los colectivos con necesidades especiales.
Fundación Espadafor
Fundación Espadafor nace en 2022 con el propósito de hacer sonreír a niños y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social, ha centrado su labor en ofrecer programas socioeducativos y actividades lúdicas que contribuyan al desarrollo integral del menor, ayudando a mejorar sus condiciones de vida y a devolverles la ilusión en momentos difíciles.
A través de la educación, el juego y el acompañamiento emocional, la Fundación Espadafor busca compensar desigualdades y construir un presente más justo y humano para los más pequeños.