Fundación Unicaja analiza la figura de Joan Miró y los retos del mercado gráfico contemporáneo en unas jornadas que tendrán lugar los días 24 y 27 de octubre en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz. A través de la mirada de distintos profesionales del mundo del arte se abordará la importancia del legado del artista, la relación personal y artística de Miró, así como los retos del mercado actual de la obra sobre papel y su diálogo con los nuevos medios y formatos. Estas jornadas, que forman parte de la programación con motivo de la exposición ‘El lenguaje del color. Miró íntimo’, tendrán lugar a las 19:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
El viernes 24 de octubre la jornada versará en torno a Miró y su gráfica y se abordará la importancia del legado del artista de la mano del historiador, crítico de arte y ex director de la Fundación Miró de Mallorca (1992-1997) Pablo Rico con su ponencia ‘La gráfica de Miró y los talleres de Palma de Mallorca’. A continuación, el fotógrafo y coleccionista Alfredo Melgar relatará su experiencia con el artista con ‘Mi relación personal con Miró’.
El lunes 27 de octubre se analizará el mercado actual de la gráfica y sus retos, contando con el galerista y especialista en obra sobre papel Fernando Cordero. A continuación, la artista, investigadora y docente Ana Soler ofrecerá una ponencia sobre los nuevos medios y formatos en el arte.
Una muestra que profundiza en el color y la obra sobre papel de Joan Miró
La exposición ‘El lenguaje del color. Miró íntimo’ está compuesta por más de 60 piezas, entre dibujos, grabados, libros de artista y óleos, además de la serie ‘Mallorca’, obra fundamental en el corpus creativo del barcelonés y una de las más significativas en su exploración del papel como medio artístico. Un conjunto de obras donde la luz, los colores y las formas remiten a los paisajes y a la atmósfera mediterránea que tanto influyeron en el artista.
La muestra exhibe también una cuidada selección de grabados y dibujos originales que desvelan la faceta más experimental del artista, así como emblemáticos libros en los que la relación entre texto e imagen se entrelaza de forma poética y obra gráfica, dibujos y un lienzo, que permiten establecer un diálogo entre los distintos soportes, mostrando cómo su lenguaje visual evoluciona y se traslada entre medios con una coherencia inquebrantable.
‘El lenguaje del color. Miró íntimo’ puede visitarse hasta el 31 de octubre en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz (Calle San Francisco, 26), de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas con entrada libre hasta completar aforo.