El Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga ha acogido el II Foro Mujeres que Cambian el Mundo, organizado por Mujeres a Seguir con el patrocinio de Fundación Unicaja, que ha reunido a una treintena de mujeres que están liderando el emprendimiento y la innovación en los ámbitos la empresa, la educación, la tecnología, la política o las organizaciones sociales.
El acto de inauguración ha contado con la participación de la responsable de Solidaridad e Investigación de la Fundación Unicaja, Ana Cabrera; la editora de Mujeres a Seguir, Esther Valdivia; la vicepresidenta tercera de la Diputación de Málaga, Antonia Ledesma y la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro.
De la inteligencia artificial a la educación y los valores
El programa del encuentro incluía distintas mesas redondas y charlas, en las que se han abordado temas como el poder de la empresa como fuerza para el bien, el papel de la innovación y la justicia sociales como vía para generar soluciones a los problemas estructurales, la revolución tecnológica y su capacidad de modelar nuestro futuro o las posibilidades del emprendimiento local para dejar una huella positiva a gran escala.
Las charlas han corrido a cargo de Teresa Viejo, periodista y presidenta de la Fundación Diversidad; Sonia Díez, educadora y empresaria; Áurea Rodríguez, experta en innovación y divulgadora tecnológica; Irene Cano, directora general de Meta; Marta Insausti (La Motera), empresaria y aventurera, y Asaari Bibang, humorista.
Además, en las mesas redondas han participado Irene Milleiro, directora general de Ashoka, la mayor comunidad de emprendedores sociales del mundo; Ana Salinas, jueza del Tribunal Europeo de Derechos Humanos; Ruth Sarabia, delegada de Inclusión Social e Igualdad de la Junta de Andalucía; la ex eurodiputada Beatriz Becerra; Dolores Vergara, delegada de Igualdad de la Diputación de Málaga; Elena Gris, directora de marketing de Hyundai; Mónica Chao, presidenta de WAS (Women, Action, Sustainability); Gemma Juncá, directora de marketing y marca de Iberia; Sara Ramis, directora de clientes, marketing y sostenibilidad de Barceló Hotel Group; Virginia Calvo, fundadora de GiantX; Olga Fernández, vicepresidenta de ventas de soporte de Oracle Iberia; Carmen H. Ledesma, subdirectora de 42 Málaga (Fundación Telefónica; Ángela Callejón, presidenta del Foro Internacional Mujer y Sociedad; Patricia Cid, fundadora de la Compañía Aguacatera del Sur; Gemma del Corral, delegada de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta en Málaga; Rocío García, presidenta de AMUPEMA, y Alicia Izquierdo, concejala de Innovación del Ayuntamiento de Málaga.
Las conversaciones han sido moderadas por referentes del periodismo local: Isabel Naranjo (Onda Cero), Esther Luque (Cadena Ser), Ana Barreales (Diario Sur) e Inmaculada Urbano (Canal Málaga Radio).