El Proyecto Edufinet de educación financiera, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, ha celebrado este viernes la final de su XVI Olimpiada Financiera para jóvenes, en el Centro Edufinet de Educación Financiera de Málaga. Durante la final de la Olimpiada, concurso que ha contado un año más con el apoyo de Funcas Educa, se ha reconocido a los cinco mejores trabajos presentados por estudiantes de Educación Secundaria, Bachillerato y de Ciclos Formativos. Estos alumnos han sido seleccionados de entre un total de 626 que han participado en esta edición de la Olimpiada Financiera, con el apoyo de 282 profesores, y, previamente, en las XVI Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes de Edufinet.
Los cinco finalistas, que, en esta ocasión, proceden de centros educativos de las provincias de Almería, Córdoba, Granada, Huelva y Sevilla, han presentado hoy ante el jurado las conclusiones de sus trabajos. Los ganadores son: Luna Rodríguez, del IES Antonio María Calero de Pozoblanco (Córdoba), que ha obtenido el primer premio; Álvaro Arenas, del IES Severo Ochoa, de Granada, que se ha alzado con el segundo puesto, y Hugo Labra, del IES Juan Antonio Pérez Mercader de Aljaraque (Huelva), que ha quedado en tercera posición. Además, se han otorgado dos accésits, que han recaído en Lucas Pinart, del IES SEK Alborán de El Ejido (Almería), y Miguel Ángel Ortega, del IES Las Encinas de Valencina de la Concepción (Sevilla).
El primer clasificado ha recibido este año, como premio, un iPhone 15; mientras que el segundo, un iPad de 64 GB, y el tercero, un smartwatch Amazfit 4. Los profesores y los centros ganadores también han sido galardonados. Este certamen complementa las actividades desarrolladas en el marco de las XVI Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes, donde han participado durante este curso y, hasta la fecha, cerca de 24.000 estudiantes de Educación Secundaria, Bachillerato y de Ciclos Formativos, procedentes de más de 40 provincias españolas y 16 comunidades autónomas, a través de 700 sesiones formativas, impartidas por el equipo de trabajo de Edufinet.
Certamen y composición del jurado
Durante la primera fase del concurso, los participantes debían resolver un caso práctico, habilitado en la plataforma online olimpiadas.edufinet.com, sobre opciones de inversión y elección de un préstamo, y redactar un informe final, donde explicaran las decisiones financieras adoptadas y debían responder a una serie de preguntas relacionadas con dicho caso práctico. Los estudiantes disponían de hasta tres oportunidades para mejorar su puntuación.
Este año se ha incorporado también a dicha plataforma un juego de preguntas y respuestas sobre educación financiera, ‘Maxi Bonus’, que ha permitido a los alumnos incrementar su nota final hasta un 15%, con un número máximo de diez intentos. Para ello, era necesario haber realizado el caso práctico, al menos, una vez. A través de este juego didáctico, se planteaban 12 afirmaciones financieras, con formato de respuesta verdadero-falso, que debían ser contestadas en un tiempo máximo de 90 segundos.
Este viernes, los estudiantes finalistas han expuesto las conclusiones de sus informes ante el jurado, quién ha puesto de manifiesto el elevado nivel de los trabajos presentados. En esta ocasión, ha estado integrado por: el miembro del Proyecto Edufinet José Antonio Díaz; el director de Actividades Sociales de la Fundación Unicaja, Gerardo Lerones; la directora de Educación Financiera de Unicaja, Mª Eugenia Martínez-Oña; el director de la sucursal del Banco de España en Málaga, Adolfo Gil, y la secretaria general técnica del Colegio de Economistas de Málaga, Isabel Rodríguez.
En representación de las instituciones universitarias que colaboran con Edufinet, han formado parte también de este tribunal la directora de Secretariado de Empleabilidad, Emprendimiento Estudiantil y Programa Alumni de la Universidad de Jaén, Mª Rosa Vallecillo; la decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga (UMA), Ana José Cisneros; la profesora de la UNED Málaga, Francisca García; el profesor de la Universidad de Córdoba (UCO), José Antonio Fernández. En la entrega de premios, han participado los jugadores del Unicaja Baloncesto Yankuba Sima y del Unicaja Mijas Marta Ortega.
Con dos décadas de trayectoria a sus espaldas, el Proyecto Edufinet es uno de los programas de educación financiera pioneros en España y, actualmente, cuenta con la colaboración de una decena de instituciones y organizaciones empresariales, así como de 17 universidades. Su labor ha sido distinguida a lo largo de este tiempo con diversos galardones, entre ellos, el Premio Finanzas para Todos 2024, concedido por el Plan de Educación Financiera, en su categoría de mejor iniciativa de educación financiera, y tres distinciones en los Premios CECA de Obra Social y Educación Financiera 2023-2024. Asimismo, ha sido reconocido como finalista en los Premios Vuela 2024.