El pianista Chico Pérez inaugura la programación de artes escénicas de la Sala Fundación Unicaja María Cristina, que incluirá también visitas teatralizadas, conciertos de jazz, recitales líricos y el ciclo ‘Todas las músicas en cuatro cuerdas’ a cargo de las orquestas de Promúsica. Las entradas se pueden adquirir ya en la web www.unientradas.es.
Fundación Unicaja pone en marcha un año más su ciclo de jazz, que arrancará el 4 de octubre con el concierto de Chico Pérez, y que contará con las actuaciones de Mário Laginha, João Barradas y Perico Sambeat, Janine Johnson, Joan Chamorro y Èlia Bastida y The Farataos Jazz Band los días 17 de enero, 7 de febrero, 21 de marzo y 11 de abril a las 20:00 horas.
Vuelven también las visitas teatralizadas ‘Personajes de la Sala’ en las que, de la mano de un historiador del arte, se realizará un recorrido explicando la historia de este enclave, sus elementos artísticos y arquitectónicos, evolución y curiosidades. Además, los visitantes se encontrarán con diferentes personajes históricos que relatarán episodios de su historia personal y su relación con la sala como el Marqués de Valdecañas, el pianista Rubinstein, el padre de Picasso o las musas Afrodita o Aurora, entre otros. Los días 3 de octubre, 21 de noviembre y 12 de diciembre se celebrarán dos pases a las 18:00 y 19:00 horas con un aforo de 30 personas. Las visitas son gratuitas previa reserva con un máximo de dos invitaciones por persona a través del siguiente enlace.
El ciclo ‘Todas las músicas en 4 cuerdas’ a cargo de las orquestas de Promúsica comenzará el 25 de octubre con el concierto ‘Las cuatro estaciones de Max Richer’. Continuará el 22 de noviembre con un homenaje a Los Beatles y el 20 de diciembre con un recital especial de Navidad. Los días 21 de febrero y 22 de marzo tendrán lugar dos recitales dedicados a la obra de Vivaldi y Mozart y la cita del 25 de abril estará dedicada a bandas sinfónicas. Cerrarán el ciclo el Proyecto Orquestas y la Coral Promúsica con un recital por el Día Europeo de la Música el 13 de junio. Todos los conciertos se celebrarán a las 19:00 horas y las entradas se podrán adquirir a partir de enero.
En noviembre arrancará el ciclo de lírica de la institución, con los recitales ‘Zarzuela y postre’ a cargo del barítono Marcelo Solís y el pianista José Ángel Onieva el 8 de noviembre. El ciclo continuará el 14 de febrero con el recital ‘Andén 1: Bérgamo- Hollywood’ de Luis Pacetti y Lourdes Martín; el 18 de abril con Mónica Campaña y el concierto ‘De amor y otras pasiones’, y el 30 de mayo con el recital ‘Puccini Concerto’ a cargo de Antonio Torres y Celia Alcedo. Todos los recitales tendrán lugar a las 19:00 horas.
De forma complementaria, la programación de la sala contempla el 13 de diciembre la representación teatral ‘El taller de Papá Noel’ a cargo de la Compañía Historia Viva de Málaga a las 18:00 horas con motivo de las fiestas navideñas, y la presentación en vivo del proyecto ‘Cosmofusión’ del Grupo Cosmos 21 el 31 de enero a las 19:00 horas.