Fundación Unicaja inaugura su ciclo de artes escénicas en Sevilla el viernes 3 de octubre con el concierto ‘Si dolce é il tormento’ de Bazz Chamber Trío, que ofrecerá un recital que fusionará obras clásicas y barrocas de autores como Purcell, Monteverdi, Scarlatti, Handel y Vivaldi con arreglos de jazz. El concierto tendrá lugar en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Sevilla a las 19:30 horas con entrada libre hasta completar aforo.
Bazz Chamber Trío surge del encuentro fortuito de tres músicos con gran experiencia que provienen de estilos muy diferentes. Polo Rodal y Fernando Vargas forman un dúo estable de jazz desde hace dos décadas y la formación y trayectoria musical de Carmela Patiño pertenece al mundo musical clásico. Entre ellos deciden poner en marcha un proyecto en el que unifican ambos mundos, el jazz y el clásico, interpretando arias y canciones barrocas a través de un filtro jazzístico, generando sutiles arreglos de gran frescura y elegancia.
Con esta iniciativa, Fundación Unicaja continúa acercando la cultura en todas sus expresiones al público sevillano, promoviendo un programa de actividades para todos los públicos en su centro sociocultural en la ciudad.
Teatro, música de autor, flamenco y folk
Esta nueva edición del ciclo de artes escénicas de Fundación Unicaja contempla representaciones teatrales y conciertos de música de autor, flamenco y folk para toda la familia. La programación continuará el 28 de noviembre con el teatro ‘La Cosmética del enemigo’ de Teatro de la Miseria, una versión libre de la obra de Amélie Nothomb. El 18 de diciembre la Teatro Firulete pondrá en escena la obra ‘Beto, una historia de Navidad’, una divertida comedia de títeres de mesa que combina marionetas y actores con música original y voz en vivo.
La música de autor abrirá el nuevo año con los conciertos de Sergio Tudela y Carlos Cortés los días 23 de enero y 6 de febrero. El ciclo continuará el 6 de marzo con un recital de flamenco de ‘El Perrete’ (Francisco Escudero) y la representación teatral ‘El Quijote de Cervantes’ a cargo de la compañía La Pica Lagartos el 20 de marzo. La música folk clausurará la programación de artes escénicas el 8 de mayo con un concierto del trío Southwest, que traerán la música celta y rock con temas tradicionales, propios y versiones de grandes grupos en estilo folk acústico.
Todas las actividades tienen entrada gratuita hasta completar aforo.