Un verano más la Fundación Unicaja clausura sus campamentos con éxito de asistencia, ya que 6.700 jóvenes han disfrutado de una experiencia única en los diferentes turnos del Campus Sabinillas (Manilva), Campus Ronda, English Camp (Ronda), Campus Baloncesto (Málaga), Campus Náutico (El Puerto de Santa María) y el novedoso Tech&Play Camp (Ronda). A ellos hay que sumar el centenar que ya estuvieron en febrero en el Campus Nieve de Sierra Nevada (Granada). Desde su apertura el 25 de junio y hasta su clausura hoy, los campamentos de la Fundación han acogido a jóvenes de entre 7 y 16 años procedentes de todo el país.
El desarrollo de esta actividad es un destacado promotor de empleo joven en Andalucía. Este verano se han vuelto a ofertar más de un millar de puestos de trabajo entre monitores, socorristas, animadores, técnicos audiovisuales y especialistas en deportes verticales, entre otros. Además, 80 empresas proveedoras han contribuido con alguno de sus servicios directa o indirectamente al funcionamiento de los campamentos.
La principal novedad del verano ha sido el estreno del Tech&Play Camp en Ronda, con sus talleres de arte 2D y 3D, torneos de gaming, y otras actividades como survival experience, geocaching, simuladores deportivos, talleres medioambientales, aisports o speedminton.
También se pondrá en marcha la segunda edición de la iniciativa ‘Un niñ@, un árbol’, a través de la que se plantará un árbol por participante en una decena de localizaciones andaluzas, entre ellas, las ciudades donde se desarrollan cada uno de los campus.
El grado de satisfacción entre menores y padres ha sido de 4,6 sobre 5 según la puntuación obtenida en las encuestas realizadas. Entre las prestaciones mejor valoradas se encuentran las actividades, la animación, las instalaciones y el personal.
Los Campus de la Fundación Unicaja renuevan cada año sus actividades, que están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible tanto en el diseño de la programación de cada campamento como en los procesos de gestión.




