Fundación Unicaja pone en marcha una nueva edición de los talleres ‘Mayores conectados y creativos’ para acercar las tecnologías a mayores de 65 años. Este año contarán con la participación de más de 300 mayores de municipios de las provincias de Málaga, Almería, Cádiz, Jaén, Córdoba y Granada.
La responsable de Fundación Unicaja en Almería, Esther Jerez, ha asistido a una de las sesiones celebrada en el Centro de Participación Activa de El Ejido. En esta edición se llevarán a cabo más de una decena de talleres con nuevos contenidos que tienen como objetivo ofrecer a mayores andaluces herramientas útiles para el día a día que les permitan desarrollarse con autonomía con las nuevas tecnologías de una manera constructiva, útil y entretenida.
El programa ‘Mayores conectados y creativos’, destinado a la población mayor de entornos rurales, es una iniciativa impulsada por la Fundación Unicaja en su interés por promover el envejecimiento activo y la alfabetización digital entre la tercera edad, el colectivo que menos oportunidades tiene para acceder a una educación tecnológica básica.

Talleres para ser autosuficientes con las nuevas tecnologías
Los talleres, que se han diseñado en base a las necesidades planteadas por los usuarios en ediciones anteriores, se desarrollarán en municipios de Málaga, Almería, Cádiz, Jaén, Córdoba y Granada en grupos de 20 personas en horario de 10:00 a 13:00 horas.
Cada taller consta de dos sesiones de tres horas cada una diseñadas para transformar la relación de las personas mayores con la tecnología de forma práctica y cercana.
En la primera sesión, los participantes descubrirán los beneficios de la tecnología en su vida cotidiana a partir de herramientas prácticas para la gestión del día a día y la comunicación como Whatsapp, videollamadas, Google Maps y apps relacionadas con los transportes, el tiempo y el bienestar personal.
Una semana después, en la segunda sesión, se llevan a cabo actividades relacionadas con la creatividad, el ocio y la conexión con el entorno a través de herramientas como Google Fotos, Canva y plataformas audiovisuales, que les permitirán mantenerse en contacto con familiares y amigos de forma sencilla y natural, utilizar apps para control de la medicación, la práctica deportiva y el seguimiento del bienestar, y desarrollar la creatividad digital y acceder a contenido cultural.
Las inscripciones son gratuitas. Más información e inscripciones a través del correo electrónico proyectos@rgdfactoriadeproyectos.com.






























































