Fundación Unicaja repasa la historia de su Premio de Artesanía en la nueva exposición ‘Inspiración en las manos. Antología del Premio Fundación Unicaja de Artesanía (1987-2024)’, que muestra una selección de 35 de las obras premiadas más relevantes del certamen durante sus cuatro décadas de historia en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda.
A lo largo de su historia han sido 185 las obras de artesanos y artesanas premiadas que han pasado a formar parte de los fondos de la Colección de Arte Fundación Unicaja, la más importante de ámbito privado de Andalucía con más de 17.000 obras, y más de 770 las obras seleccionadas que han sido exhibidas en exposiciones temporales celebradas por múltiples enclaves andaluces. Muestras que han itinerado por ciudades como Jaén, Úbeda, Baeza, Málaga, Cádiz, Almería, Ronda o Antequera. La lista de artistas recoge nombres de alto reconocimiento nacional e internacional como Amparo de la Sota, Lourdes Riera, Luisa Suárez Mota, Rosario Schlatter, Luis Rioja González, María Sánchez Agustino, Luisa Suárez Mota, Isidro Rodríguez Martín, Mp & Mp Rosado Garcés, Thomas Mink, Michael Patrick Nadeau, Ana Ruesga, José Francisco Díaz Rebollo, entre otros.
La actual muestra exhibe obras tan significativas como las piezas en cuero ‘Bolso intestino’ (2011) y ‘Minotauro’ (2013) realizadas por el creador internacional Cecilio Castrillo; la obra cerámica ‘Jarra grotesca’ de Celestino Mezquita, premio cerámico de 1989 restaurado para la muestra; piezas tan delicadas como ‘De la pluma al clavijero’ (2013) del canario David Abraham Sánchez León; ‘La memoria del agua’ (2007) de la ceramista valenciana Rafaela Pareja Ribera; la talla en madera ‘Don Quijote’ (2007) realizada por Pedro Sánchez Salcedo; la pieza cerámica ‘Fuente árabe’ (1993) de Vicente Romero, y ‘Corona Jaén’, una joya realizada a manos de Pablo Tito y Juan María Fernández que aúna joyería y cerámica.
La exposición ‘Inspiración en las manos. Antología del Premio Fundación Unicaja de Artesanía (1987-2024)’ puede visitarse hasta el 12 de abril en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda (Calle Sor Ángela de la Cruz, s/n) de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas con entrada gratuita.






























































