Fundación Unicaja impulsa talleres creativos y medioambientales gratuitos para todos los públicos dentro del ciclo ‘Aula Abierta’. La programación, que se desarrollará en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Sevilla, arrancará el 29 de noviembre a las 10:30 horas con el taller de fotografía ‘Cianotipia botánica y tonificación natural. La fotografía sin cámara’ a cargo de la artista multidisciplinar Rosa Campos. Este workshop propone un viaje experimental inspirado en las obras de Anna Atkins y en el diálogo entre luz, naturaleza y alquimia Los interesados pueden inscribirse ya a través del formulario disponible en la web www.fundacionunicaja.com
El ciclo continuará el 22, 26 y 29 de diciembre a las 11:00 horas con los talleres familiares ‘Navidad creativa’ con FAAC. Los asistentes aprenderán sobre la técnica del collage, conocerán los secretos del montaje de exposiciones y descubrirán el arte de la performance.
La programación continuará el 10 de enero a las 10:30 horas con el taller interactivo de creación audiovisual ‘Cambiar la mirada’ con Calde Ramírez de Music Komite. De la mano del DJ y creador audiovisual los participantes descubrirán la creación audiovisual como una vía de expresión y crecimiento personal.
El 21 de febrero a las 11:30 horas tendrá lugar el taller familiar ‘Eco héroes en acción. Misiones para salvar el planeta. Rescate creativo’ con Green Globe. Los asistentes aprenderán sobre la importancia de la biodiversidad, el reciclaje y la sostenibilidad y elaborarán un juguete a partir de elementos de desecho.
La historia y la arqueología serán protagonistas del taller ‘Exploradores del pasado. La Sevilla romana’ con Engranajes Culturales que se celebrará el 7 de marzo a las 10:30 horas. Los participantes aprenderán sobre la antigüedad romana en la ciudad, representada por múltiples restos y testimonios repartidos por toda la ciudad y localidades cercanas, como la célebre Itálica.
El 9 de mayo a las 10:30 horas será el turno del taller ‘Programación de videojuegos y arte digital’ con EVAD Formación en el que se aprenderá cómo se crea un videojuego, cuáles son los procesos, y podrán profundizar en dos de las ramas más importantes, programación y arte. El ciclo culminará el 23 de mayo a las 12:00 horas con el cuentacuentos familiar ‘Alicia en el país de las maravillas’ a cargo de Engranajes culturales’.
Los talleres ‘Aula Abierta’ se celebrarán en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Sevilla (Avenida de la Palmera, 45) de manera gratuita previa inscripción a través del formulario en la web www.fundacionunicaja.com. Más información en el correo electrónico mediacionculturalsevilla@fundacionunicaja.com y en el teléfono 954 97 27 75.






























































