Más de 1.200 menores y mayores participan este año en una nueva edición de los talleres de arteterapia impulsados por la Fundación Unicaja que arrancan esta semana en Almería, Ronda y Málaga. El Museo Fundación Unicaja de Artes y Costumbres Populares de Málaga y los centros culturales de la institución en Ronda, Cádiz, Sevilla y Almería acogerán un total de 60 sesiones de este programa pionero en el uso del arte con fines terapéuticos en colaboración con una docena de entidades sociales locales.
En esta edición, que se desarrollará durante los meses de octubre de 2025 a febrero de 2026, se suman la Fundación Hermanas Hospitalarias y la Residencia Ballesol San Carlos, en Málaga; los IES Pérez de Guzmán y Martín Rivero y la Asociación Española Contra el Cáncer en Ronda; Aspademis en Cádiz; Down Sevilla y Asociación Paz y Bien, en Sevilla, y Asociación Asalsido y Down Almería, en Almería.
En total se celebrarán doce sesiones por ciudad en las que, de la mano de terapeutas, los menores y mayores podrán desarrollar su expresión y creatividad, trabajar el autoconocimiento, potenciar las capacidades y las relaciones a través de juegos y experiencias vitales con el objetivo de que sean capaces de reconocerse, expresar sus emociones y comunicarse con su entorno.
La iniciativa contempla talleres artísticos en los que los participantes explorarán diferentes técnicas y materiales como la pintura, la escultura, la arcilla, el collage o el dibujo, combinados con sesiones de danza, musicoterapia o improvisación teatral. Así, el programa de arteterapia incluye talleres de expresión corporal destinados a la autoexploración y el control de las emociones, talleres de manualidades artísticas elaborados con diversos materiales enfocados al desarrollo de la creatividad personal como instrumento de conocimiento o talleres sobre texturas aplicadas en diversos soportes creativos que ayudarán a los participantes en procedimientos de interacción con el medio y espacio en el que habitan.
Esta iniciativa responde al interés de la Fundación Unicaja en impulsar propuestas socioeducativas que favorezcan la integración social y el bienestar de los colectivos con necesidades especiales. Los talleres de arteterapia surgieron hace trece años en el Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado de Ronda como una iniciativa pionera que se ha extendido en los últimos años a los centros culturales y espacios de la institución en Andalucía. Desde su nacimiento más de cuatro millares de usuarios han podido disfrutar de esta novedosa forma de integración a través del arte.






























































