Fundación Unicaja organiza talleres creativos gratuitos destinados para todos los públicos dentro del ciclo ‘Aula Abierta’. La programación, que se desarrollará en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz, arrancará el 8 de noviembre a las 10:30 horas con un taller de creación audiovisual a cargo del DJ Calde Ramírez de Music Komite, donde se explorarán las posibilidades del arte audiovisual para crear composiciones sonoro-visuales.
El 13 de diciembre la Escuela Superior de Videojuegos y Arte Digital EVAD Formación impartirá un taller de programación y arte digital orientado a la creación de videojuegos para jóvenes. Los participantes aprenderán cómo se crea un videojuego y cuáles son sus procesos trabajando con el motor Unity, y diseñarán un personaje con la herramienta Photoshop.
Durante la época navideña, y en colaboración con el Festival de Arte Contemporáneo de Cádiz (FACC), se desarrollarán talleres con diferentes técnicas creativas. El 20 de diciembre tendrá lugar un taller de modelado de cera, en el que los participantes se acercarán a la tradición japonesa de los modelos de alimentos falsos (shokuhin sanpuru) inspirándose en referentes artísticos como la obra ‘Libro de carne’ de Alicia Sibón, monitora de este taller. El collage contemporáneo será el protagonista del taller del 27 de diciembre a cargo de Fran Bravo y María Caro, en el que se reconstruirán imágenes fragmentadas que dialoguen con la memoria, el hogar y el tiempo, y que se expondrán en una muestra colectiva en el FACC. El 3 de enero será el turno de la artista Ana Estrada y su taller ‘Del proceso a la obra. Explorando caminos creativos’, donde se experimentará cómo una idea inicial se transforma al pasar por diferentes etapas -texto, fotografía, dibujo y objeto- hasta convertirse en una instalación colectiva.
El 24 de enero se celebrará el taller de improvisación teatral ‘La vida es un carnaval. Descubrirnos como ritual escénico’ a cargo de la actriz María Fernández, en el que se explorará la identidad como terreno lúdico y de transformación a partir del concepto de disfraz y lenguajes que conectan con el clown, el bufón y el encuentro con la palabra.
El humorista, artista transdisciplinar y pedagogo Omar Janaan impartirá un taller sobre cómic y humor gráfico el 7 de marzo, en el que los participantes representarán gráficamente sus ideas e historietas y descubrirán las claves del proceso creativo de las viñetas.
El 18 de abril tendrá lugar el taller ‘Exploradores del pasado. La vida en las colonias fenicias’ a cargo de Albanta Educación. En esta propuesta, se aprenderán conceptos básicos de historia, arqueología y patrimonio histórico, así como los paralelismos entre la vida cotidiana del pasado y la actualidad con el objetivo de fomentar la conciencia sobre la protección del legado histórico del entorno.
Los talleres ‘Aula Abierta’ se celebrarán en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz (Calle San Francisco, 26) de manera gratuita previa inscripción a través de formulario. Más información en el correo electrónico medioacionculturalcadiz@fundacionunicaja.com o al teléfono 956297298.






























































