Boa Mistura se ha alzado con el I Premio Fundación Unicaja Ronda de Arte Urbano con su propuesta ‘Amor’. Con este proyecto, el colectivo artístico persigue reivindicar el amor a distintos niveles frente a la polarización y los discursos de odio y recuperar esta palabra esencial y universal como base común para la convivencia.
Dotado con un premio único de 5.000 euros, la obra se ejecutará en el patio exterior del Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda y, además, entrará a formar parte de la Colección de Arte Fundación Unicaja.
Al certamen se han presentado un total de 25 propuestas de 15 artistas procedentes de las ciudades de Alhaurín de la Torre, Huelva, Almería, Huércal de Almería, Castilleja de la Cuesta, Madrid, Valencia, A Coruña, Barcelona, Alicante, en España; y Vicenza y Milán, en Italia.
El impulso del Premio Fundación Unicaja Ronda de Arte Urbano responde al interés de la institución por fomentar el talento y la creatividad de los artistas de su entorno, así como la promoción de expresiones artísticas actuales vinculadas con el arte urbano o técnicas como el grafiti, relacionado directamente con varias de las manifestaciones artísticas más populares y exitosas de nuestros días con la sociedad urbana que las genera y habita.
Boa Mistura
Boa Mistura es un colectivo artístico con raíces en el graffiti nacido en Madrid a finales de 2001. Está formado por Pablo Ferreiro, licenciado en Bellas Artes; Pablo Purón, ilustrador, y el arquitecto Javier Serrano. Su trabajo se desarrolla principalmente en el espacio público, como un elemento transformador, creando o alterando las relaciones de las personas con el lugar donde viven, así como los vínculos que existen entre ellas. Han realizado proyectos en más de 40 países de todo el mundo, colaborando con organizaciones como la ONU, Amnistía Internacional, PNUD, Greenpeace, Acción contra el Hambre o Cruz Roja entre otras.
Su trabajo ha formado parte de la Bienal Iberoamericana de Diseño – BID 2024 y 2020, la Bienal de Dakar 2022, la Bienal Urbana de Shen Zhen 2017, la Bienal de Pintura Mural de Cali 2016, la Bienal de Arte de La Habana 2015, la Trienal de Diseño de Milán 2015, la Bienal de Arquitectura y Urbanismo – BIAU 2015 y la Bienal de Arquitectura de Venecia 2012 en el Pabellón Español. Han participado en exposiciones y muestras en Centros de Arte como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Museo MAXXI de Roma, el Hyundai Museum ALT1 de Seúl, el CAC de Málaga, el Palacio de Bellas Artes de Santo Domingo, el Centquatre de París, la Casa Encendida de Madrid, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, el Centro de Arte Alcobendas, el Museo Welt de Viena y el Bauhaus-Archiv de Berlín.
Su metodología de trabajo ha sido galardonada con la medalla de bronce en los premios ONU Hábitat + World Habitat Awards World Habitat Awards 2018.