Fundación Unicaja respalda a la Asociación Almanjáyar en Familia (ALFA) en su programa de intervención sociolaboral para migrantes de Granada. Gracias al apoyo de la institución más de 30 personas de 10 nacionalidades diferentes reciben formación lingüística, orientación sociolaboral y participan en cursos de español, alfabetización y preparación para obtener la nacionalidad. La iniciativa se completa con salidas y actividades culturales enfocadas al conocimiento de la cultura, el patrimonio y la historia de Granada.
La responsable de Solidaridad e Investigación de la Fundación Unicaja, Ana Cabrera, acompañada por el presidente de ALFA, Juan Carlos Carrión, ha visitado una de las clases de español que se desarrollan en la sede de la entidad.
La ayuda a los colectivos en riesgo de exclusión social es uno de los pilares básicos de la labor de la Fundación Unicaja, que respalda a entidades y proyectos que contribuyen a paliar las situaciones de vulnerabilidad y construir una sociedad más justa e inclusiva.
El proyecto ‘Formación y Orientación para la Inclusión Sociolaboral (FOIS)’ que desarrolla ALFA busca mejorar la empleabilidad y la integración social de personas migrantes en situación de vulnerabilidad en el barrio de Almanjáyar de Granada. La iniciativa persigue la adquisición de competencias lingüísticas y herramientas que mejoren no sólo el nivel de empleabilidad de los participantes, sino también su adaptación e integración social.
En total, está previsto que más de 80 personas se beneficien de esta iniciativa. La diversidad cultural es una de las riquezas del programa, con personas de 10 nacionalidades diferentes, siendo Marruecos el grupo más numeroso (62%), seguido por Argelia (10%) y Afganistán (7%). Un dato relevante es la alta representación femenina, actualmente con 19 mujeres (60%) participando en este programa, muchas de las cuales encuentran en el horario matinal de las clases una facilidad para la conciliación familiar.
Asociación Almanjáyar en Familia
La Asociación Almanjáyar en Familia (ALFA) es una entidad sin ánimo de lucro creada en 2004 como continuidad de la labor social desarrollada por la Parroquia Jesús Obrero. Con sede en el barrio de Almanjáyar (Granada), ALFA se ha consolidado a lo largo de sus 20 años de trayectoria como un referente en la atención a colectivos vulnerables, desarrollando un enfoque educativo transformador que acompaña procesos personales para que las personas sean protagonistas de sus vidas. Su intervención se estructura en dos áreas principales: Infancia y Juventud, y Acción Social, desde las cuales detecta las necesidades del barrio y las aborda de forma integral, mediante una filosofía de acogida, escucha, atención directa y acompañamiento. Además, trabaja para potenciar las capacidades de las personas atendidas, proporcionándoles herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida, su dignidad y su autonomía.