Fundación Unicaja apoya el proyecto de investigación y divulgación sobre el rorcual común del Estrecho Oriental y otras especies marinas de Ecolocaliza. Esta iniciativa, seleccionada en la convocatoria extraordinaria de medioambiente impulsada por la institución con motivo de su décimo aniversario, busca estudiar los procesos migratorios y el uso de hábitat de estos cetáceos y concienciar a la ciudadanía a través de jornadas de avistamiento y monitorización.
El responsable de la Fundación Unicaja en Cádiz, Javier Vela, ha participado en una de las sesiones de observación de estas especies marinas que se desarrollan en la playa de Santa Bárbara en La Línea de la Concepción junto a las responsables de Ecolocaliza, Estefanía Martín y Rocío Espada.
El Proyecto Rorcual Común del Estrecho Oriental (PRCEO) consiste en jornadas de avistamiento desde tierra abiertas al público para observar y monitorizar la migración desde el mar Mediterráneo hacia el océano Atlántico del rorcual común, segunda ballena más grande del mundo, así como la presencia de otras especies como el delfín mular y el delfín común, entre otra fauna marina. Además, durante las sesiones también se realiza el seguimiento de otros cetáceos, reptiles, elasmobranquios y aves presentes en la zona.
Las próximas jornadas de avistamiento se realizarán los días 8, 12 y 22 de agosto en horario de 10:00 a 14:00 horas de manera gratuita previa inscripción en la web https://www.ecolocaliza.com/evento/jornada-de-voluntariado-con-cetaceos/.
Ecolocaliza nace en 2017 con el propósito de observar y estudiar las poblaciones de cetáceos que habitan o migran por la Bahía de Algeciras y sus alrededores de cara a la recopilación y publicación de información científica para la búsqueda de áreas críticas entre cetáceos y tráfico marítimo y la mejora del estado de conservación de estas especies. Actualmente la entidad lleva a cabo programas de educación ambiental, concienciación y divulgación marina destinados a diferentes colectivos en toda la provincia de Cádiz.
Convocatorias extraordinarias para celebrar los diez años de Fundación Unicaja
Con motivo de su décimo aniversario, la Fundación Unicaja impulsó el pasado año dos convocatorias extraordinarias a proyectos sociales y medioambientales a través de las que destinará más de dos millones de euros a 39 proyectos de Andalucía y Ciudad Real que favorezcan la inclusión de personas vulnerables, así como la sensibilización y preservación de la biodiversidad.