Jerezano de nacimiento (abril de 1935), el contar con raíces familiares que se extienden por numerosos puntos de la provincia le ha dado una visión global de Cádiz, que se ha puesto de manifiesto a lo largo de su extensa vida profesional.
Así, fue fundador de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Andalucía (ASAJA), hoy referente en todo el sector del campo en España; y tuvo un papel muy relevante en la puesta en marcha de la Confederación de Empresarios, CEOE. También participó en la creación de la Confederación de Empresarios de Andalucía, de la que fue vicepresidente, así como ayudó a poner en marcha el Instituto San Telmo. Y, a la vez, fue presidente de la Cámara Agraria de Cádiz, de la Caja Rural de Jerez y de la Real Sociedad Azucarera. Su labor y dinamismo fue fundamental para el desarrollo y la modernización del campo gaditano.
El Premio Federico Joly se creó coincidiendo con la conmemoración del 150º aniversario de Diario de Cádiz y distingue a personas vinculadas a esta provincia que destaquen en la defensa de los valores de libertad, la democracia y el constitucionalismo.



































