Fundación Unicaja pone en marcha la segunda edición del ciclo de improvisación escénica ‘ImproVables’, que servirá como punto de encuentro y creación de nuevas conexiones entre artistas centrado en la experimentación y la exploración en directo de fórmulas de creación en la música, la danza, el teatro y otras artes en la ciudad de Almería.
Durante los meses de mayo, junio, septiembre, octubre y noviembre en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Almería se celebrará esta propuesta de improvisación escénica en la que participarán diferentes creadores vinculados a la provincia. Cada sesión contará con artistas de diferentes disciplinas y sin vínculos profesionales entre ellos, que protagonizarán un encuentro artístico en primicia en el que generarán conexiones improbables y genuinas. Tras la sesión se realizará un encuentro entre artistas y público con el fin de conocer el recorrido profesional de cada creador y conversar sobre la experiencia.
El ciclo arrancará este viernes 16 de mayo a las 19:30 horas con una improvisación a cargo de Juan Manuel Cidrón, Gádor Lago y Miriam Moreno, donde fusionarán arte sonoro a través de instrumentos como piano, guitarra eléctrica y trompeta con danza contemporánea.
Con esta iniciativa, Fundación Unicaja amplía su programación de artes escénicas en Almería, acercando nuevas expresiones artísticas y culturales a todos los públicos en su centro sociocultural en la ciudad.
Primeros protagonistas
Juan Manuel Cidrón es un legendario sintetizador español y un veterano de los sonidos electrónicos analógicos. Sus primeras influencias fueron la Escuela de Berlín de los 60 y la música minimal americana. Ha publicado 16 álbumes con su sello discográfico Extrarradio.
Gádor Lago, bailarina de danza contemporánea, ha formado parte en varios proyectos con Iratxe Ansa (Premio Nacional de Danza 2020) y como colaboradora en proyectos artísticos interdisciplinares con Los Bravú (Escenas de Cambio), Tanz Luzern (Suiza) y Aterballetto (Italia).
Miriam Moreno es una joven artista almeriense que con su voz y diferentes instrumentos (guitarra, trompeta, violonchelo y percusión) se desenvuelve de forma ecléctica entre géneros musicales como el indie/rock, ambient, ritmos brasileños, neo soul y jazz moderno.
Programación del ciclo hasta final de año
El ciclo ‘ImproVables’ de Fundación Unicaja continuará el 20 de junio con la improvisación entre Estela García y Rocío Garrido, que fusionarán beats, voz, visuales y baile flamenco. El 26 de septiembre será el turno de Albertina Barceló y Amanda Rubio, que improvisarán en una propuesta de danza contemporánea, voz y espacio sonoro. Mariana Collado y Julián Sanz serán los encargados de la improvisación del 24 de octubre, protagonizada por la danza, el flamenco, la performance, la música electroacústica y la experimentación sonora. Cerrarán el ciclo el 28 de noviembre Julio Ruiz y Daahoud Salim, que propondrán una improvisación marcada por el baile flamenco y el piano.
Todos los encuentros tendrán lugar en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Almería a las 19:30 horas con entrada libre hasta completar aforo.