Fundación Unicaja patrocina la XVI Noche en Blanco, que se celebrará el próximo 10 de mayo entre las 20:00 y la 01:00 horas en 81 espacios de la ciudad. Este año se conmemora el 25 aniversario del fallecimiento del polifacético artista malagueño y por este motivo esta edición de la Noche en Blanco está dedicada a su figura.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a la concejal delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Mariana Pineda; la responsable de Artes Escénicas de Fundación Unicaja, Gema Domínguez; y la responsable de comunicación y relaciones externas de Cervezas Victoria, Genoveva Ferragut, patrocinadores de esta edición, ha presentado el programa de actividades.
Málaga vivirá un año más su gran noche de la cultura con el apoyo de la Fundación Unicaja que, una edición más, respalda esta iniciativa que en cada edición congrega a miles de personas en la capital. Junto al patrocinio, la institución colabora con la programación de actividades con visitas teatralizadas y jornada de puertas abiertas en sus los tres espacios culturales que gestiona en Málaga. La institución oferta en esta edición visitas teatralizadas a las instalaciones de la Sala Fundación Unicaja María Cristina. El recorrido estará protagonizado por personajes históricos de la sala, nos visitarán personajes del imaginario de Rafael Pérez Estrada y se leerán algunos de sus poemas acompañados de música en directo. Se organizarán cuatro pases a las 20:00. 21:00, 22:00 y 23:00 horas. El acceso a la actividad será mediante reserva en la web www.fundacionunicaja.com.
Además, los malagueños y visitantes podrán disfrutar de jornada de puertas abiertas entre las 20.00 y la 01.00 horas de la exposición ‘Gianni Versace Retrospective’, muestra única e inédita en España donde, a través de más de 500 piezas, se repasa la obra y aportación fundamental al mundo de la moda y el arte del gran modisto italiano Gianni Versace. A través de las nueve salas que conforman la exposición, el visitante se adentrará en las principales fuentes de inspiración que marcaron la aportación capital que Versace realizó a la moda para convertirla, en las últimas décadas del siglo pasado, en una creación artística de primer nivel, sumando a su impacto creativo el de disciplinas como la fotografía, la música, los mass-media o la pintura.
Por otro lado, el Museo Fundación Unicaja de Artes y Costumbres Populares, con motivo de la celebración de la Noche en Blanco de Málaga, abre sus puertas de forma gratuita para mostrar al público sus ricas colecciones artísticas y etnográficas. A través de las 18 salas que configuran su colección permanente, los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir la rica historia de Málaga y su provincia a través de espacios como la cuadra, la tahona, la fragua, el gabinete, la sala dedicada a la impresa o la destinada a albergar la rica colección de barros malagueños que atesora el museo, considerada entre las más importantes de nuestra país. Además, tendrá la oportunidad de disfrutar de la pequeña exposición temporal perteneciente al ciclo permanente “Las joyas del Archivo Díaz de Escovar”, dedicada a “Enclaves naturales de la provincia de Málaga: El Chorro. Pasado y presente”.
El programa completo de la Noche en Blanco 2024 puede consultarse ya en la aplicación Noctiluca y en la página web: www.lanocheenblancomalaga.com