El Parador Atlántico de Cádiz acogió ayer la entrega del VIII Premio Federico Joly, que organiza Diario de Cádiz con el patrocinio de la Fundación Unicaja. La bailaora Sara Baras recogió el premio de manos del director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral, y el presidente del Grupo Joly, José Joly.
El acto contó con la presencia de la directora de División de Actividades, Comunicación e Imagen de la Fundación Unicaja, Cristina Rico; el director de División de Medios y Recursos de la Fundación Bancaria Unicaja, Joaquín Osuna; el director de División Financiera, Javier de Pro; la consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo; el alcalde de Cádiz, Bruno García; el director de Diario de Cádiz, José Antonio Hidalgo; y el presidente del jurado, Hernán Cortés, entre otros representantes institucionales.
Este premio reconoce la trayectoria profesional de esta gaditana, considerada como una de las figuras más relevantes del baile flamenco y como uno de los referentes de la danza nacional e internacional. La concesión de este premio coincide con la celebración del 25 aniversario de la creación de su propia compañía, el Ballet Flamenco Sara Baras. Varios son los premios que atestiguan esta valía, como el Premio Nacional de Danza, la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, Premios Max o el Premio Olivier, que se considera como el galardón más prestigioso que se otorga a las artes escénicas en el Reino Unido, en este caso en la categoría de mayor logro en la danza. La bailaora también destaca por su afán solidario y mantiene el compromiso con su tierra más allá de la escena, implicandose en la defensa de proyectos en favor de la investigación de enfermedades raras como el Síndrome de Rett.
El Premio Federico Joly se creó coincidiendo con la conmemoración del 150º aniversario de Diario de Cádiz y distingue a personas vinculadas a esta provincia que destaquen en la defensa de los valores de libertad, la democracia y el constitucionalismo.













