El espacio Link by UMA-Atech ha acogido hoy la entrega de los Premios Spin-Off 2024, que este año ha recaído en el proyecto ‘Precision Oriented Design’ que ha recibido el Premio Universidad de Málaga dotado con 3.500 euros y que concursaba en la categoría estudiantes/personas egresadas. Se trata de un sistema de desarrollo de plataformas de ‘Stewart’ de altas prestaciones que presenta un innovador modelo basado en control distribuido y comunicación inalámbrica en tiempo real. La plataforma tiene aplicaciones en una amplia gama de sectores -desde la nanotecnología hasta el espacio-, pasando por la medicina y las telecomunicaciones.
En el acto de entrega de los premios ha estado presente el director de Actividades Sociales de Fundación Unicaja, Miguel Gil, que ha entregado el premio de la institución, patrocinadora de los premios, al proyecto SunDrop. Un sistema capaz de recolectar agua de lluvia, condensar humedad atmosférica y producir energía eléctrica de forma totalmente sostenible para su posterior almacenamiento y uso en diferentes entornos. En la presentación han participado el rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López Navarrete; acompañado, entre otros, por el vicerrector de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento, Juan Carlos Rubio; el director general de Málaga TechPark, Felipe Romera; la vicerrectora adjunta de Emprendimiento y Becas, Carmen Pardo; Antonio Peñafiel, director de Empleabilidad y Emprendimiento de la UMA, y representantes de las entidades colaboradoras.
El concurso Spin-Off de la UMA, cuyo objetivo es premiar a las empresas creadas en el entorno de la institución académica, cumple este año su vigésimo octava edición. Diez empresas han sido premiadas con diferentes dotaciones en metálico -9 premios de 3.000 y otro de 3.500 euros-, así como un año en una oficina de incubación del Link by UMA, un plan de formación, un proyecto de mentorización y un plan de comunicación. A esta edición se han presentado un total de 31 proyectos (7 en la modalidad de PDI/Grupo Investigación y 24 en la de Estudiantes/Egresados), que abarcan las áreas de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Tecnologías de la Producción, Biotecnología, Comunicación/Publicidad/Turismo, Humanidades y Consultorías, entre otras actividades y servicios.
El objetivo del concurso Spin-Off es impulsar la actividad emprendedora de los universitarios malagueños, promoviendo la concepción y consolidación de ideas con potencial de convertirse en empresas basadas en el conocimiento y en los avances científico-tecnológicos producidos en la Universidad.