El Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz acogió ayer la representación teatral de ‘Autorretrato Espinel: Marcos de Obregón’ en homenaje al cuarto centenario del fallecimiento del poeta, escritor y músico rondeño Vicente Espinel.
Nacido en Ronda (Málaga), Vicente Espinel (1550-1624) fue poeta, escritor y músico del Siglo de Oro. Destacó, entre otras cosas, por haber sido maestro del mismísimo Lope de Vega, ser el creador de la estrofa métrica la “décima”-también llamada espinela en su honor-, o haber introducido la quinta cuerda a la guitarra española.
La compañía Jóvenes Clásicos, con la actuación y dirección de José Carlos Cuevas, puso en escena, en ficción sonora, la dramatización de su emblemática novela picaresca que narra en primera persona las agitadas andanzas del escudero Marcos de Obregón. El montaje se apoyó en las tres vertientes artísticas del rondeño para recorrer su vida y obra. Así, la guitarra española homenajeó su vertiente musical y destacó su meritoria labor de añadir la quinta cuerda a este instrumento. El cante flamenco ensalzó algunas de sus mejores creaciones poéticas recogidas en su único poemario “Diversas Rimas” (1591), así como poemas de otros autores dedicados a Vicente Espinel. Por último, su Marcos de Obregón (1618) fue el hilo conductor para presentar la biografía del autor paralela a la de su célebre personaje, dramatizando pasajes de esta novela picaresca andaluza tan original.
Esta representación teatral forma parte de la programación del ciclo de artes escénicas de Fundación Unicaja con el que la institución acerca la cultura en todas sus expresiones al público gaditano, promoviendo un programa de actividades para todos los públicos en su centro sociocultural en la ciudad.