Noticias

Fundación Unicaja patrocina el I Concurso Internacional de Piano Ciudad de Málaga

Fundación Unicaja patrocina el I Concurso Internacional de Piano Ciudad de Málaga que convertirá a la capital en epicentro del piano del 7 al 15 de junio. El Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga ha acogido este martes la presentación de esta cita en la que han participado la directora de Actividades Culturales de Fundación Unicaja, Emilia Garrido; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, y el pianista y promotor del concurso, Pablo Amorós.

El concurso, que mostrará la maestría de 24 de los mejores pianistas del mundo, vivirá las dos primeras pruebas eliminatorias y la semifinal en la Sala Fundación Unicaja Maria Cristina, con entrada libre al público. El 8 y 9 de junio tendrá lugar la primera prueba eliminatoria en la que los 24 participantes tocarán un repertorio de 25 minutos que debe incluir un Preludio y fuga de J. S. Bach y un estudio de Chopin, además de obras de libre elección hasta completar ese tiempo. En la segunda prueba eliminatoria que se realizará los días 10 y 11 de junio, y a la que pasarán 12 concursantes, estos tocarán un recital de 50 minutos de duración en el que ellos han elegido el repertorio a interpretar. Y en el que hay obras de los grandes compositores de la historia como Chopin, Schumann, Prokofieff, Beethoven, Liszt…

El Concurso Internacional de Piano Ciudad de Málaga contará en su programación con dos propuestas novedosas, contando el 12 y 13 de junio con la actuación de los seis pianistas semifinalistas que, junto al Cuarteto Thyssen, interpretarán un quinteto con piano de Schumann, Dvorak o César Franck. Y en la final, que será el día 15 de junio, tres participantes actuarán junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga dirigida por el maestro Salvador Vázquez en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga.

El ganador recibirá 20.000 euros, un diploma, un trofeo y la oportunidad de actuar en varios conciertos destacados, gracias a los acuerdos que tiene el concurso con varios festivales y auditorios. El segundo premio incluye 10.000 euros y un diploma de honor. El tercer premio está valorado en 6.000 euros y un diploma de honor. Además hay un premio especial al mejor español clasificado del concurso, que está patrocinado por Royal Pianos y Shigeru Kawai, que tiene una dotación económica de 1.500 euros. Este premio puede ser acumulable con otros premios y reconoce la destacada excelencia musical dentro del ámbito nacional.

El Concurso cuenta con un Comité de Honor presidido por el alcalde de Málaga Francisco de la Torre, y al que cada año se unirán personalidades de relevancia. Este año estarán Luis Cobos Pavón, músico, compositor y Presidente de AIE, y Carmen Buqueras, mecenas, galerista y coleccionista de arte.

Noticias relacionadas

Fundación Unicaja impulsa el Observatorio Fundación Unicaja de las Artes que, con carácter bienal, analizará la situación y retos de futuro…

Fundación Unicaja patrocina la representación de ‘Los últimos cómicos’ dentro del 13º ciclo ‘Clásicos en Verano’ que pondrá en escena la…

Del 30 de junio al 9 de julio de 2025, el I Festival Internacional de la Guitarra “Ciudad de Málaga” reunirá…

Del 24 al 29 de junio, el corazón del parque natural de Los Alcornocales acogerá una nueva edición del festival experiencial…

Fundación Unicaja, Fundación Kareema y ELCAMM lanzan la II Convocatoria de las Becas Talento destinadas a estudiantes que deseen cursar el…

El Museo Fundación Unicaja de Artes y Costumbres Populares alberga del 18 al 26 de junio la exposición ‘La estela Versace’,…

No puedes copiar el contenido de esta página