El Circuito Estatal de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud ‘Assitej‘ llega a Jaén de la mano de SalaLapaca para acercar al colectivo obras como ‘La Celestina’ o ‘El secreto del hombre más fuerte del mundo’, además de otras actividades como talleres de dramaturgia e improvisación.
Al acto de presentación ha asistido la subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño; la presidenta de la Fundación Unicaja Jaén, Carmen Espín; la concejala de Cultura, María Espejo, y la presidenta de Teatro La Paca, Maria del Carmen Gámez.
El proyecto ha comenzado este jueves con la obra ‘Celestina’ para estudiantes de Educación Secundaria, seguirá el 1 de diciembre con teatro inclusivo (donde los actores y actrices tienen capacidades diferentes) de danza y teatro para la primera infancia desde los 18 meses hasta cinco años y finalizará el 15 de diciembre con ‘El secreto del hombre más fuerte del mundo. Estos espectáculos se desarrollarán en el Teatro Darymelia. Junto a estas representaciones, este programa incluye actividades paralelas que se realizarán en el mes de diciembre, como un taller de dramaturgia con jóvenes, talleres intergeneracionales, de danza, de rutas por la ciudad o de acercamiento al mundo del circo, entre otras.
Reflexión, diálogo e intercambio
El proyecto del Circuito Estatal Assitej pretende alcanzar y relacionar entre sí a la diversidad de agentes que componen el sector de las artes escénicas para la infancia y la juventud, tratando de fomentar el encuentro, la reflexión, el diálogo y el intercambio. Estas programaciones incluyen la exhibición de espectáculos, así como la formación, acompañamiento y asesoría para que se fomenten o implementen programas de mediación entre sus estructuras y el territorio en donde se desarrolla desde una perspectiva crítica y transformadora.
Assitej España es una asociación cultural sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es promover el desarrollo del teatro para la infancia y la juventud en el territorio nacional.






























































