La Fundación Unicaja acoge y patrocina el concierto del Sonor Trío que se celebra en la capital almeriense el próximo viernes

08 junio, 2010


El concierto tendrá lugar el viernes día 11, a las 20,00 horas, en el Aula de Cultura de Unicaja (Paseo de Almería, 69), y se enmarca en las actuaciones de la temporada que organiza la Asociación Filarmónica de Almería y que cuenta con el apoyo de Unicaja un año más

El Sonor Trío, formado por profesionales del más alto nivel, interpretará piezas de Halffter, Mendelssohn, Haydn, Piazzolla y The Beatles

La Fundación Unicaja acoge y patrocina el concierto que Sonor Trío ofrecerá el próximo viernes, día 11 de Junio, a las 20,00 horas, en el Aula de Cultura de Unicaja en Almería (Paseo de Almería, 69). Se trata de uno de los conciertos de la serie de actuaciones de la temporada que la Asociación Filarmónica de Almería organiza en la capital almeriense y que cuenta con el apoyo de la Fundación Unicaja un año más. El Sonor Trío, formado por profesionales del más alto nivel, interpretará piezas de Halffter, Mendelssohn, Haydn, Piazzolla y The Beatles. La entrada al concierto es libre hasta completar aforo.

Esta iniciativa se enmarca en el interés de Unicaja por promover y respaldar actuaciones culturales en su ámbito de actuación, y en concreto, en la música y en Almería, y forma parte de la amplia y variada gama de actividades musicales que la entidad financiera organiza con el fin de acercar la música clásica y popular al público.

El Sonor Trío, surgido del conjunto de cámara Sonor Ensemble, está formado por profesionales del más alto nivel, premiados en certámenes internacionales y con una trayectoria reconocida a nivel mundial como solistas con diversas orquestas. En la actualidad Kremena Gancheva (violín) y José María Mañero (violonchelo) son solistas de la Orquesta Nacional de España y Federido Jusid es un laureado pianista y compositor de bandas sonoras y música para sala de concierto.

José María Mañero (Tenerife), realiza sus estudios de violonchelo bajo la supervisión de su padre, obteniendo el Premio Fin de Carrera en esa especialidad y en Música de Cámara. Solista durante más de quince años en la Orquesta de Cámara Villa de Madrid y violonchelo principal de la Orquesta Nacional de España durante diecisiete años, posee la Medalla de Oro de Bellas Artes y la Cruz al Mérito Civil. En su haber figuran una quincena de grabaciones discográficas. Actualmente es profesor de la Orquesta Nacional de España y desarrolla una intensa actividad de difusión de la música española tanto en su faceta de solista como dirigiendo su propia orquesta, Schola Camerana.

Kremena Gantcheva (Sofía, Bulgaria) se gradúa en 1991 con matrícula de honor en la Academia Nacional de Música de Bulgaria. Amplió sus estudios en la Escuela Superior Reina Sofía con el maestro Zakhar Bron. En 1990 debuta en Italia como concertino, interpretando la VI Sinfonía de Gustav Mahler, bajo la batuta de Danielle Gatti. Ha sido concertino de la Orquesta Sinfónica de Chamartín. Desarrolla una amplia actividad camelística y concertista y en la actualidad es solista en la Orquesta Nacional de España y del Sonor Ensemble.

Federico Jusid (Buenos Aires, Argentina), titulado Profesor Superior de Música en el conservatorio de Buenos Aires, Master of Music por The Manhatan School of Music de Nueva York, New England SCC (Boston) y el Diplóme de Execution Musicale (Bruselas). Como pianista ha dado conciertos por países americanos y europeos. Ha actuado al frente de numerosas orquestas y ha obtenido importantes premios y reconocimientos tanto en su carrera como compositor como en su faceta de pianista. Ha compuesto más de veinticinco  partituras originales para largometrajes de cine y numerosas bandas sonoras para televisión. Destaca el Oscar que ha ganado este año a la mejor película de habla no inglesa “El secreto de sus ojos”, de cuya partitura musical es autor.

Programa del concierto del Sonor Trío

Ernesto Halffter
Serenata a Dulcinea

F. Mendelssohn
Trío en Re menor, OP. 49
I-Molto allegro ed agitato ; II- Andante con molto tranquillo ; III-Scherzo – Leggiero e vivace ; IV – Finalle – allegro assai appassionato

Joseph Haydn
Trío en Sol mayor, Hob. XV:25     
Andante; Poco adagio, cantabile; Rondo all’ongarese

Astor Piazzolla
Dos estaciones porteñas

The Beatles
Yesterday / Hey Jude

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!
X