Fundación Unicaja y Diario Sur celebran el primer encuentro del ciclo ‘Salud es más’ con el geriatra José Antonio López

25 enero, 2023


Tras la gran acogida del ciclo de entrevistas, ‘Ciencia y salud’, Fundación Unicaja y Diario Sur vuelven a unirse para celebrar un nuevo ciclo de encuentros bajo el título ‘Salud es más’. El nuevo ciclo se inauguró en la tarde de ayer  en el Salón de Actos de Unicaja con un primer coloquio a cargo del doctor José Antonio López Trigo, geriatra del área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga así como de la Clínica Crevic, y expresidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.

En el encuentro participaron el director de Actividades Sociales de la Fundación Unicaja, Miguel Gil, y la periodista Ana Barreales, que moderó el coloquio y ofreció a los asistentes la oportunidad de trasladar sus dudas al ponente al finalizar el acto.

En su ponencia ‘Se me olvidan las llaves, ¿tendré alzheimer?’, López profundizó en las cuestiones más relevantes del alzhéimer, destacando la necesidad tener hábitos más saludables para poder prevenir la enfermedad y vivir más y en mejores condiciones. Durante la primera parte del coloquio, el geriatra diferenció entre las demencias propias del envejecimiento del cerebro y el Alzhéimer, defendiendo que se tata de una de tantas enfermedades en las edades avanzadas de la vida, pero que existen formas precoces que comienzan ya a los 50 o 60 años, y que se revelan por signos como la pérdida precoz de la memoria, trastornos del lenguaje, el “signo de la negación”, trastornos de personalidad y conducta o desorientación espacial.

López sostuvo que muchas de las causas de la pérdida de células nerviosas que derivan en enfermedades de la memoria están asociada al estilo vida, y por ello dedicó gran parte de la ponencia a hablar de las medidas de prevención de estas enfermedades entre las que se encuentran tener una buena alimentación, aprender otro idioma, usar la mano no dominante, tocar o aprender un instrumento musical y usar juegos y pasatiempos para el cerebro.

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!
X