Fundación Unicaja inaugura la muestra ‘Pablo Picasso y Joaquín Peinado. Encuentro en las vanguardias’ en su centro de Sevilla

27 octubre, 2019


La nueva exposición ‘Pablo Picasso y Joaquín Peinado. Encuentro en las vanguardias’, organizada por la Fundación Unicaja en su Centro Fundación Unicaja de Sevilla, ha realizado su puesta de largo este viernes, 25 de octubre, en un acto que ha contado con la presencia del presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel y de la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, que estuvieron acompañados por patronos y directivos de la institución, así como por representantes de la sociedad sevillana y del mundo de las artes plásticas.

Tras este acto inaugural, que ha incluido un paseo explicativo por la exposición, ha quedado abierta al público la muestra, pudiéndose disfrutar hasta el próximo 26 de enero de 2020, en horario de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas; y los sábados, domingos y festivos, de 9.00 a 14.00 horas.

‘Pablo Picasso y Joaquín Peinado. Encuentro en las vanguardias’ transmite un discurso directo en el que cada obra de Picasso es correspondida por Peinado, como réplica y diálogo entre afines. El visitante podrá pasear entre auténticas obras maestras de los dos artistas, adentrándose en un espacio presidido por el cubismo, justo 93 años después del primer encuentro entre Picasso y Peinado en París, donde el genio malagueño obró como guía e inspiración al rondeño. Picasso condujo a Peinado, que adoptó y moldeó muchas de sus soluciones a su plástica individual.

La exposición, que gestiona íntegramente la Fundación Unicaja, está compuesta por un total de 81 piezas, de las que 36 pertenecen a Pablo Picasso y 45 a Joaquín Peinado, abarcando las más diversas técnicas, formatos y temáticas. Del óleo a la acuarela pasando por la litografía, el aguafuerte, el dibujo o la escultura. De bodegones y naturalezas muertas a retratos, tauromaquias, personajes literarios, desnudos de mujer o figuras de animales. Con obras que forman parte ya del arte universal, como ‘Los Segadores’, ‘El pintor y la modelo’, ‘Retrato de Olga’ o ‘Verre, poire et citrón’.

Consulte la nota de la inauguración de la exposición en este link

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Contenido Protegido !!
X